Señoras y señores… pidan champagne en su habitación del hotel que su camarero privado RPA se lo llevará

Champagne en su habiatción mediante un dron

El boom de las aeronaves RPAs (popularmente conocidas como drones) no acaba más que comenzar. Las aplicaciones para las que se pueden utilizar son enormes y súper variopintas. Van desde labores tan cruciales como el control de incendios en montes o la vigilancia militar hasta servicios tan caprichos y snob como que sea un dron, en lugar del personal del servicio de habitaciones en un hotel, el que te traiga una botella de champagne a la terraza de tu habitación.

Esta singular iniciativa, que parece sacada de la típica secuencia futurista y glamurosa de las películas de James Bond, ha sido idea de un pequeño hotel de lujo, Casa Madrona, en la localidad de Sausalito en California.

pequeño hotel de lujo, Casa Madrona

Un servicio que acaba de poner en marcha y que estará sólo disponible para los huéspedes que se alojen en la Suite Alexandrite, cuyo precio es 10.000 dólares la noche, o para quien alquile la totalidad de la mansión de 11 habitaciones, por 25.000 dólares por noche.

Cualquiera de ellos podrá hacer uso del servicio de un dron para pedir que les lleven champagne a su habitación. Desde el vestíbulo, saldrá volando el avión no tripulado a la terraza de la mansión para entregar las botellas pedidas. Han empezado por champagne pero como comenta Nabben, el gerente de Casa Madrona, puede utilizarse incluso para golosinas, aperitivos y otras bebidas, o cualquier otras amenities, la única limitación es que quepa dentro del dron.

Con el tiempo, incluso consideran el uso del avión no tripulado para entregar cosas del cliente desde el hotel a un barco en la bahía. Por ejemplo, supongamos que un cliente quiere champagne frío en la cubierta de su barco, o tal vez para llevar las gafas de sol de éste que se las haya dejado en su habitación… el avión no tripulado será útil para llevar a cabo cualquiera de estas demandas.

Al parecer, Casa Madrona se reinventa continuamente para hacer las delicias de su clientela rica y famosa. Más allá de los tradicionales servicios de un hotel de lujo, dan rienda suelta a la imaginación para aumentar las comodidades a sus huéspedes. «Íbamos sacando ideas que fueran divertidas para los viajeros de lujo que vienen a nuestro hotel» comenta Lindsay Weightman, la portavoz del hotel, en una entrevista al Los Angeles Daily News. «Una idea llevó a la otra y así hasta que nació la de llevar champagne volando mediante un dron«.

Por su parte, añade Nabben «Creo que el avión no tripulado en la actualidad no es todavía parte de la vida de todos, pero a medida que la tecnología avanza, ciertamente creo que podría ser parte de la vida de todos».

Lo que está claro es que el servicio de habitaciones mediante drones es ya una realidad en este pequeño hotel de California. Un equipamiento de alta tecnología para una clientela de gama alta. Un servicio Premium gratuito si te alojas en su Suite Alexandrite de 10.000 dólares la noche, ¡qué menos dirás!

De hecho, un servicio a la altura de una habitación de 5.000 pies cuadrados de espacio exquisitamente decorado con cocina fully equipped, comedor, su propio gimnasio privado y oficina privada, nevera de vinos surtida con los mejores caldos de EEUU e internacionales, jacuzzi al aire libre con vistas, bañera de hidromasaje y ducha de vapor también con vistas, y pantalla gigante de televisión. Y por supuesto, una enorme terraza con vistas inmejorables a la bahía de Richardson y el horizonte de San Francisco, incluso Alcatraz, a la distancia.

Pequeño hotel de lujo, Casa Madrona,

Sin duda, como decíamos, cada día surgen nuevas utilidades para las aeronaves RPAs. La última ocurrencia, la de este hotel, el cual pasará a la historia del sector hostelero como el primero en el mundo en utilizar un dron para mejorar la atención a sus huéspedes. Champagne en su habitación gracias al vuelo de un dron… ¿Cuál será la siguiente utilidad que veremos?

 

aircrew

Aircrew lo forma el equipo de redacción de la propia revista, el cual genera contenidos en base a temáticas interesantes para el lector.
Botón volver arriba