Regresa el Antorchas Festival a Albacete
Del 19 al 21 de junio, se podrá hacer un viaje culinario a través de los colores del arco iris y la naturaleza

Los chefs Chele González, Alberto Lozano, Víctor Rodrigo Alors y Aroa López protagonizan la Gastroexperience del Antorchas Festival
Del 19 al 21 de junio, regresa a Albacete la cuarta edición de Antorchas Festival, con un cartel encabezado por artistas de la talla de Fangoria, Viva Suecia, Dani Fernández, Siloé o Sexy Zebras, entre otros. También tendrán un gran protagonismo los sabores de reconocidos chefs, que deleitarán con sus sabrosas propuestas en el Templete Food Market, donde tendrá lugar la Gastroexperience.
11 estrellas Michelin y 12 soles Repsol
Organizado por el Ayuntamiento de Albacete, el festival ha pedido a cuatro chefs que realicen un viaje culinario, a ocho manos, a través de los colores del arco iris y la naturaleza. Y los artífices de esta experiencia son Víctor Rodrigo Alos y Aroa López, del restaurante valenciano Samsha, y los chefs internacionales Alberto Lozano y Chele González. Además, se podrán degustar propuestas de 11 estrellas Michelin, 12 Soles Repsol, varios premios a nivel mundial y otras locales.
La mejor oferta musical y audiovisual
El festival volverá a sorprender con la mejor oferta musical, gastronómica y audiovisual, consolidándose como uno de los más importantes del verano en España. La Gastroexperience jugará con los diferentes espacios del Jardín Botánico y sus colores para ofrecer un auténtico espectáculo gastronómico de sabores, olores y música para dejarse llevar y disfrutar. Una experiencia inmersiva de lujo donde el color, como hilo conductor, y la gastronomía deleitarán a los participantes.
Un viaje gastronómico
El comensal se sumergirá en un viaje gastronómico basado en la experiencia Cromas by Samsha, y probará las creaciones elaboradas por Víctor Rodrigo y Aroa López, a los que se sumará, el chef albaceteño Alberto Lozano, al frente del restaurante Huset, ubicado en Svalbard, Noruega; y el cántabro Chele González, al frente de Gallery by Chele, en Manila, Filipinas, donde ha obtenido varios reconocimientos, incluido el título de Chef del Año en 2023 por llevar la alta gastronomía al archipiélago de las 7.107 islas, poniendo en valor el producto autóctono con técnicas españolas.
Sabores que llegan de Noruega
Alberto Lozano traerá a España por primera vez la cocina que elabora en Huset, Svalbard. Una cocina innovadora basada en los productos tradicionales noruegos.
Una cocina de territorio y sostenible
Por su parte, Chele González, el único español en figurar dentro de Asia’s 50 Best Restaurants, plantea una cocina de territorio, que evoca la naturaleza, de manera muy sostenible y natural. Una propuesta que quiere mostrar el producto filipino endémico, ejecutada por la experiencia de haber trabajado con los mejores chefs españoles.
Templete Food Market
En esta edición, el fuego de Antorchas se extenderá de nuevo por todo el Recinto Ferial de Albacete, con dos zonas perfectas para maridar música, gastronomía y audiovisual: la zona del paseo central, quevolverá a contar con el Escenario Principal de Antorchas; y el Templete Food Market, ubicado en la zona del Templete, un histórico monumento modernista, donde se instalarán stands de diferentes chefs.
Grandes propuestas de alta cocina
Así, se contará con platos preparados por el chef con dos estrellas Michelin y tres soles Repsol Iván Cerdeño, del Cigarral del Ángel, en Toledo; los chefs J.Sanz y J. Sahuquillo, de Oba, en Casas Ibáñez, Albacete, con una estrella Michelin, una estrella Verde y dos soles Repsol; Carlos Maldonado, del restaurante Raíces en Talavera de la Rein; Juan Monteagudo, de Ababol, en Albacete, Miguel Carretero, del restaurante Santerra en Madrid, Abraham Ortega, del restaurante Tabaiba, en Las Palmas de Gran Canaria; Javier Aranda, del restaurante Gaytán, en Madrid, y Víctor Infantes y Saúl Timón González, del restaurante Ancestral, en Illescas, todos ellos con una estrella Michelin y un sol Repsol; Israel Moreno, del restaurante Ayalga, en Ribadesella, con una estrella Michelin; Íñigo Lavado, del restaurante que lleva su nombre en Irún, con un sol Repsol; Gustavo Marquina, de Marquinetti, en Tomelloso, cinco veces campeón del mundo; el mexicano Allan Yáñez, del restaurante Salazar; Laura Macías, del restaurante Miami Gastro, en Ciudad Real; Antonio González, del restaurante +Ideas, en Higueruela (Albacete); y los albaceteños Cristina Ródenas, del obrador El Ratico, y Baru Coffee Estate.
Apuesta por el rock, el pop y la música electrónica
Cabe recordar que la oferta musical de esta edición de Antorchas Festival está compuesta por artistas como Viva Suecia, Fangoria, Shinova, El Drogas, Travis Birds, Varry Brava, We Are Not Djs y Ale Acosta, Dani Fernández, Siloé, Sexy Zebras, Nada Surf, Neverland Bari, Putilatex, Aguacate y Mango, Álvaro Halley o Fenómeno DJ. Una apuesta firme y convencida por el pop, rock y la mejor electrónica desde su vertiente más indie, divertida y variopinta.
Una ciudad festivalera y accesible
Albacete es una ciudad festivalera, amante de la música y la cultura. Además, es una ciudad acogedora y muy atractiva para el turista nacional. Cuenta con una red de comunicaciones que la convierten en una ciudad muy accesible desde cualquier punto de la península.
Dispone de alojamientos para todo tipo de públicos y bolsillos preparados para ofrecer los mejores servicios. Además, al ser un festival urbano, los asistentes podrán desplazarse desde sus hoteles o apartamentos turísticos hasta las sedes de las actividades caminando.