Pasión por el bacalao de Islandia

Tres chefs con estrella Michelin -Toño Pérez, Dani García y Diego Guerrero- proponen recetas para Navidad

Los reconocidos chefs y embajadores de Bacalao de Islandia Dani García, Diego Guerrero y Toño Pérez, todos ellos con estrella Michelin, presentan tres propuestas culinarias excepcionales para sorprender y deleitar en la mesa en estas fiestas navideñas.

Cada una de estas recetas no sólo refleja el estilo único de los chefs, sino que también resalta la calidad del bacalao de Islandia, un ingrediente muy versátil con el que se puede triunfar en cualquier ocasión especial.

RECETA DE TOÑO PÉREZ

Bacalao de Islandia con almendras tiernas, coliflor y emulsión de ajoblanco

Bacalao de Islandia con almendras tiernas, coliflor y emulsión de ajoblanco.

Bacalao de Islandia con almendras tiernas, coliflor y emulsión de ajoblanco
, por Toño Pérez.

Este plato combina el suave sabor del bacalao con la delicadeza de las almendras y la frescura del ajoblanco, creando una armonía perfecta de sabores.

Ingredientes para el bacalao:

• 50 g de morros de bacalao (por ración)

Para la crema de ajoblanco:

  • 500 g de mantequilla
  • 470 ml de agua
  • 5 ajos sin germen
  • 3 g de xantana
  • 10 g de sal

Para la crema de coliflor:

  • Agua para la cocción
  • 300 g de coliflor
  • 150 g de harina de almendra
  • 100 g de mantequilla

Otros:

  • Pétalos blancos
  • 100 g de nabo laminado

Elaboración:
1. Morros de bacalao: Cocer al vapor durante 4 ó 5 minutos.

2. Crema de coliflor: Hervir la coliflor y reservar parte del agua. Triturarla con mantequilla, harina de almendra y un poco de agua de cocción.

3. Crema de ajoblanco: Cocer los ajos con mantequilla y agua. Triturar y colar.
4. Nabo laminado: Cocer en la emulsión de ajoblanco hasta que quede tierno.
5. Emplatado: Colocar el puré de coliflor como base, añadir el bacalao, las láminas de nabo, la crema de ajoblanco y decorar con pétalos blancos.

RECETA DE DANI GARCÍA

Pimientos rojos rellenos de brandada de bacalao

Dani García propone un plato sencillo pero lleno de sabor, donde la brandada de bacalao de Islandia se convierte en el relleno perfecto para unos pimientos dulces, logrando un equilibrio entre lo salado y lo dulce.

Ingredientes:

  • Pimientos rojos dulces
  • Bacalao de Islandia
  • Puerro
  • Patata
  • Mantequilla
  • Nata
  • Aceite de oliva
  • Cebollino
  •  

Elaboración:

  1. Asar los pimientos con aceite de oliva y sal a 200°C durante 10 minutos. Pelar y reservar.
  2. Para la brandada, fondear puerro y patata con aceite y mantequilla. Cocer el bacalao en nata hasta el primer hervor y añadirlo al sofrito. Triturar todo hasta obtener una textura cremosa.
  3. Rellenar los pimientos con la brandada, cerrar cuidadosamente y calentarlos levemente antes de servir.
  4. Finalizar con un chorrito de aceite de oliva y cebollino picado.

RECETA DE DIEGO GUERRERO

Pieles de bacalao sufladas con salsa de manitas

Pieles de bacalao sufladas con salsa de manitas.

Pieles de bacalao sufladas con salsa de manitas, por Diego Guerrero.

Una receta innovadora la de Diego Guerrero. El chef transforma las pieles de bacalao en un crujiente irresistible, acompañado por una salsa de manitas que aporta profundidad y carácter.

Ingredientes:
Para las pieles de bacalao:

• Pieles de bacalao desaladas

Para el caldo de manitas de cerdo:

  • 2 puerros
  • 3 zanahorias
  • 10 manitas de cerdo
  • 1⁄2 manojo de cilantro
  • 5 g de shichimi togarashi
  • Col fermentada
  • Agua

Para la salsa:

  • 2 puerros
  • 3 zanahorias
  • 10 manos de cerdo (Cocidas, deshuesadas y picadas)
  • 5 g de shichimi togarashi
  • 150 ml de salsa de soja dulce
  • Col fermentada
  • Agua

Otros:

  • Pan de hogaza de masa madre
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal de Añana

Elaboración:

  1. Para el caldo y cocción de las manitas de cerdo:

Cocer las manitas de cerdo con las verduras y la col fermentada en agua a fuego suave hasta que estén tiernas. Deshuesarlas, picarlas y reservar el caldo colado.

  • Para la salsa:

Rehogar más verduras picadas, añadir las manitas, la col en brunoise y cubrir con el caldo reservado. Añadir el shichimi y la salsa de soja. Cocer hasta que espese. Colar y reservar.

  • Para las pieles de bacalao:

Desalar las pieles de bacalao, recortarlas en tiras, secarlas en horno a 180° C durante 15 minutos y freírlas brevemente antes de servir.

Estas tres propuestas convierten el bacalao de Islandia en el aliado perfecto para triunfar. Cada receta es una muestra de cómo la tradición, creatividad y la técnica del chef se unen para elevar este ingrediente a su máxima expresión, ofreciendo un sabor único para el paladar.

Sobre Bacalao de Islandia

Bacalao de Islandia es un proyecto creado por la Asociación Islandesa de Productores de Bacalao Salado (ISF) y Promote Iceland (Íslandsstofa), con el apoyo del Gobierno de Islandia. Los pilares del proyecto son la calidad, la tradición, la pureza y la pesca responsable, y su objetivo es fortalecer la buena imagen de los productos pesqueros curados de Islandia en sus mercados clave (España, Italia y Portugal) mediante la promoción de su origen y su calidad, que procede de fuentes sostenibles de los mares de Islandia.

PILAR ORTEGA

Nací en Madrid un 8 de marzo y prácticamente desde entonces tengo un libro entre las manos. Me licencié en Periodismo y mi trayectoria profesional se ha desarrollado casi siempre en las secciones de Cultura de periódicos nacionales: “El Mundo”, “La Razón” y “Ya”. Ahora colaboro como “freelance" con diversas publicaciones y también he puesto en marcha un proyecto que enlaza los viajes con la literatura. Soy autora de varias guías publicadas por la editorial Anaya Touring con las que me sumergí en países tan interesantes como Ecuador, Bolivia o Costa Rica. www.viajesynombres.com es mi aventura más personal. pilarortega@hispaviacion.es
Botón volver arriba