«Palacio Estilistas»… y yo con estos pelos

Los secadores de casco, los rulos, la laca y la terapia de grupo definen el universo de "Palacio Estilistas"

Si te gusta el mundo de la peluquería y quieres descubrir el espacio más íntimo de aquellos salones a los que acudían nuestras madres, la película “Palacio Estilistas”, que cuenta con 17 candidaturas a los Goya, es para ti. Aquí encontrarás secadores de casco, rulos y mucha laca. Se trata de la cinta con la que Moisés Martín debuta en la dirección de cine, una comedia de enredo con una estética colorista que llega este viernes a las salas de cine. Una historia donde encontramos a una actriz trans (Julia Fernández) y a una actriz (Diana de María) que interpreta a un personaje trans.

Los secadores de casco, los rulos, la laca y la terapia de grupo definen el universo de "Palacio Estilistas"
Los secadores de casco, los rulos, la laca y la terapia de grupo definen el universo de «Palacio Estilistas».

Una boda para escurrir el bulto

Todo comienza cuando Juana, a sus cuarenta y tantos, empieza a estar cansada de trabajar de peluquera. Por casualidad, descubre el delito de unos clientes y decide chantajearles. Pero ellos tienen otros planes, que incluyen una boda para escurrir el bulto y culpar al novio. Cuando Juana descubre esta trama, orquesta un plan con la ayuda de una esteticista y una pitonisa. Y todo se complica cuando entra en juego un esquizofrénico con licencia de armas.

Carlos Hipólito y Lolita, en una escena de "Palacio Estilistas".
Carlos Hipólito y Lolita, en una escena de «Palacio Estilistas».

Pastora Vega, Goya Toledo, Lolita Flores

La película cuenta con un destacado elenco coral encabezado por Goya Toledo (Amores perros, Maktub, Planes para mañana), Pastora Vega (Demasiado corazón, Todos los hombres sois iguales, Casas de fuego), Alex Peral (Quan no acaba la nit) y Julia Fernández. Les acompañan Carlos Hipólito (El Ministerio del Tiempo, Guante blanco,  1898. Los últimos de Filipinas), Lolita Flores (Rencor, Las Invisibles), Nicolás Mota (El pueblo, Madres. Amor y vida), Diana de María (No lo llames amor… llámalo X, El hombre de tu vida, Sospechosos bajo el telón), Sandra Ortueta (Armata), Juanma Lara (El Príncipe, La Peste, La casa de papel) y Ramiro Blas (La pasajera, Vis a vis, La fuga).

"Palacio Estlistas" representa el debut en la dirección cinematográfica de Moisés Martín.
«Palacio Estlistas» representa el debut en la dirección cinematográfica de Moisés Martín.

Rulos, cotilleos y mucha laca


“Palacio Estilistas” es una comedia de enredo. Una historia de deudas pendientes. Una de esas historias que nacen entre madres e hijas y que impiden seguir adelante anclándote en un lugar poco saludable. La película dibuja las relaciones entre padres e hijos de un modo venenoso y grotesco, a veces incluso caricaturesco, para hablar de una nueva forma de maternidad, una más sana y libre que se aleja del concepto de familia mediterránea y propone uno más actual y posmoderno en un universo lleno de secadores de pelo, rulos y laca… mucha laca. Los salones de belleza es el universo de la película”, afirma el director, Moisés Martín, también guionista de cine, teatro y televisión.

Alex Peral es Lucas Portuondo
Alex Peral es Lucas Portuondo.

Universo “lavar y marcar”


“La película nace de la fascinación del universo ‘lavar y marcar’, de la imagen de una señora con los rulos puestos en un secador de casco mientras se pone al día leyendo el ‘Hola’; nace del cotilleo, del mundo de la peluquería de toda la vida y de todo lo que ocurría en ellos. Yo mismo he vivido y he visto cómo las mujeres tomaban decisiones vitales mientras se hacían la permanente; de cómo en los salones de belleza las mujeres, mientras se ponían guapas, arreglaban sus vidas”, reflexiona Moisés Martín.

Escena con los personajes de Juana, Keka y Rafalito.
Escena con los personajes de Juana, Keka y Rafalito.


Recuerdos de otro tiempo


El director, autor también de los cortometrajes “La Cleopatra perturbada” y “Las aventuras de Tina y Dita”, asegura que eso era lo que más le interesaba: “De pequeño pasaba los sábados por la tarde en la peluquería con mi madre, ella iba y se peinaba, se tomaba el café y charlaba con las demás clientas. Recuerdo cómo a veces hablaban más bajo para que yo no me enterara, esas conversaciones solían ser de tono picante, recuerdo las risas, y los cuchicheos… También recuerdo a alguna de esas mujeres llorando, en esas ocasiones también bajaban la voz. Mi madre fue una de esas mujeres, de sábado tarde en la peluquería del barrio”.

Cartel de la película.

Debut en la dirección de Moisés Martín

Rodada a comienzos de 2023 en Madrid, Leganés y Las Palmas de Gran Canaria, “Palacio Estilistas” es una producción de Palacio Estilistas, dígame SL. Está escrita y dirigida por Moisés Martín y cuenta con la asistencia de dirección de Pedro Lazaga (Hable con ella, El reino de los cielos, El espinazo del diablo). Alex Bokhari (The Crown, Westworld) es el director de fotografía. Carlos Bonmatí (Premio Goya por Onibaba) se encarga del sonido. Javier Tapia (Josefina, Magical Girl) firma la dirección artística. Y Concha Campins (Black Beach, Tregua(s)) es la directora de producción.

Su director, Moisés Martín, creó en 2009 Producciones Desesperadas y, en 2011, fundó la asociación cultural Sieteficciones con el fin de potenciar el cine independiente, y crea el festival de Málaga Cinematol. En 2015 pone en marcha el blog de cultura basura Serie M, y en 2017 dirigió y produjo “Dentro del armario”. Dos años más tarde, escribe y dirige “Sospechosos bajo el telón”, con Sierra Gador Producciones.

PILAR ORTEGA

Nací en Madrid un 8 de marzo y prácticamente desde entonces tengo un libro entre las manos. Me licencié en Periodismo y mi trayectoria profesional se ha desarrollado casi siempre en las secciones de Cultura de periódicos nacionales: “El Mundo”, “La Razón” y “Ya”. Ahora colaboro como “freelance" con diversas publicaciones y también he puesto en marcha un proyecto que enlaza los viajes con la literatura. Soy autora de varias guías publicadas por la editorial Anaya Touring con las que me sumergí en países tan interesantes como Ecuador, Bolivia o Costa Rica. www.viajesynombres.com es mi aventura más personal. pilarortega@hispaviacion.es
Botón volver arriba