O Carreiro, donde nunca se pone el sol

El complejo, ubicado en Cedeira (A Coruña), cuenta con cinco casas rurales, con capacidad para 22 personas

O Carreiro, en Cedeira, es “el imperio donde nunca se pone el sol”, como dijera Felipe II de sus dominios. Y efectivamente, nunca se pone el sol porque sea de día o de noche, acompañe o no el orbayo, Manuel y Pura, sus propietarios, hacen que en el núcleo de casas rurales (hasta 5) el sol siempre brille. Ellos son parte de su encanto, además de la ubicación en este municipio coruñés de las Rías Altas. Cuenta la leyenda que los hombres y mujeres que viven en esta costa fueron en sus orígenes hijos de las ballenas y los peces. Nosotros lo tenemos claro. Pura y Manuel, o Manuel y Pura, que tanto monta, son peces Koi, un auténtico símbolo en China y Japón de la amistad, la abundancia y la buena suerte. O Carreiro es una suerte. Pura y Manuel, también lo son.

La historia de un sueño

Y lo que debiera a ser un reportaje al uso de una escapada a Galicia, qué ver y dónde alojarse, pasa a ser la historia de dos personas que cumplieron un sueño: mostrar Cedeira al mundo.

Vista aérea de Cedeira (A Coruña).

Hospitalidad y generosidad

Lo han conseguido. Basta con mirar las opiniones de quienes ya lo han probado. Venidos de todos los puntos geográficos, antes de hablar de la casa nórdica, de la casa Os Salgueiros, de la casa Os Castiñeiros o de los apartamentos de Arriba o de Abajo, de lo maravilloso de su alojamiento, de su ubicación o de su merendero al aire libre (¡nos quedamos sin aire!), los visitantes hablan de sus anfitriones: “Manolo y Puri fueron encantadores”. “Lo mejor son sus anfitriones, Pura y Manuel, dos maravillosas personas discretas, pero afectuosas, atentas y siempre acogedores y risueños”. “¿Lo mejor? La comodidad de la casa, la ubicación y el trato y cercanía de Pura, Manolo y familia. Un diez de familia” o “Puri y Manuel fueron unos grandísimos anfitriones, hicieron gala de valor, generosidad y conversación, mostrando toda su hospitalidad desde el minuto 1.  De 10. Y punto”.

Vista parcial el complejo O Carreiro.
Vista parcial el complejo O Carreiro.

Una aventura que comenzó en 1992

Y punto, pero punto seguido. Porque hay mucho que contar de esta casa que se inauguró en 1992 y que comienza con la visita del entonces presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga Iribarne. Pura recuerda que comentó al salir a la terrazaInaugurad si ésta no se iba a caer. Y no sólo no se cayó, sino que después de 33 años sigue más firme que nunca. Y lo que eran sólo unas casitas rurales se han convertido en un punto de referencia para el turismo nacional e internacional.

Jardines del complejo hotelero O Carreiro.
Jardines del complejo hotelero O Carreiro.

Los orígenes

Manuel, el heredero, restauró junto a su mujer Pura la casa antigua propiedad de su familia desde que el tatarabuelo Tomás Martínez la comprara hace 160 años. Un antes y un después de aquella casa con cuadra de cerdos y de vacas. La subvención de la Xunta en 1992 fue el origen de esta transformación. Hoy da alojamiento a 22 personas.

Apartamento de Abajo en O Carreiro.
Apartamento de Abajo en O Carreiro.

Un ADN vinculado a la hotelería

No obstante, tanto Pura como Manuel ya tenían los genes de la restauración y hotelería. La familia de Pura había regentado el hotel Miramar y el bar A Chona. “Estamos locos”, se ríe Pura mirando sus terrenos, “pero si tuviéramos 15 años menos abriríamos nuevos alojamientos”. Y lo dicen de verdad. Imparables, incansables, inagotables, tenaces, diligentes y, sobre todo, generosos y hospitalarios.

Apartamento de Arriba en O Carreiro.
Apartamento de Arriba en O Carreiro.

Anécdotas y años de vida

Las anécdotas se suman en estos años de vida. Desde el turista que quiso montar un gallinero al diplomático marroquí al que tuvieron que alojar en su casa o los andaluces con los que intercambian vino por aceite. Algunos de sus visitantes merecen un titular, como el exministro Rafael Vera, “muy elegante y educado”, o Eduardo Punset, que vino a buscar la tranquilidad que sólo sitios como Cedeira tienen. “Me regaló un libro”, dice feliz Pura de saber que su casa, el proyecto que comparte con su marido, ha dejado huella.

Cabaña Nórdica, en O Carreiro.
Cabaña Nórdica, en O Carreiro.

Lejos de la globalización

La aldea O Carreiro se encuentra situada sobre una de las laderas del valle de Cervo, a cuatro kilómetros de la villa costera de Cedeira. Pero quien piense que la globalización ha llegado a todas las partes es que no ha estado en O Carreiro. Pese a las continuas restauraciones (Pura y Manuel miman cada rincón de la finca), el complejo mantiene todas las características arquitectónicas propias de la casa rural gallega: losas gruesas de pizarra, granito labrado para enmarcar puertas y ventanas, piedra, tejas rojas… El conjunto se divide en varios núcleos: la antigua vivienda, los apartamentos adosados, dos casas de piedra y una cabaña nórdica. Todo ello en un paisaje al que no le faltan sus hórreos, sus alpendres para comer al aire libre a la brasa y los limoneros y otros árboles frutales que te hacen pensar que, si el cielo existe, debe ser esto.

Casa Os Salgueiros, en O Carreiro.
Casa Os Salgueiros, en O Carreiro.

El manantial de agua fresca y un césped cuidado con hortensias agradecidas congelan el momento, como si de un sorolla se tratara. “Creo que es Galicia el país más difícil para pintar por la variedad, por la facilidad con que todo cambia”, dijo el pintor valenciano en una de sus visitas a esta región. Y no se equivocaba porque también O Carreiro es difícil contar con palabras e incluso inmortalizar con fotos.

Casa Os Castiñeiros.
Casa Os Castiñeiros.

Las casas están ubicadas en los terrenos dispuestos junto a la antigua vivienda. Individuales, para gozar del silencio, o en grupo, para compartir tanta belleza. Pura y Manuel han cuidado todos los detalles de su interior, para que la simbiosis con el momento sea un regreso al pasado. Y uno siente entre esos muebles tradicionales, objetos ya en desuso algunos, suelos de castaño o una rueca para hilar, que el futuro no existe. Y eso gusta a los visitantes, que siempre prometen volver.

Pura da la bienvenida al visitante.
Pura da la bienvenida al visitante.

Pura y Manuel lo saben. Cada tarde, se sientan delante de la casa principal para recibir a los que llegan a estos dominios donde nunca se pone el sol. ¡Bienvenidos al Carreiro!

Tipos de apartamentos

1. Apartamento de Abajo y Apartamento de Arriba

Cuentan con una habitación de matrimonio, cocina, cuarto de baño y salón. Equipadas con calefacción. El apartamento de abajo tiene una bonita estufa de pellets y el de arriba una terraza con vistas.

2. Cabaña nórdica

Casa de madera con una habitación de matrimonio, otra con dos camas, un porche y un salón con chimenea que lo hace idílico. La finca particular cuenta con barbacoa cenador cerrada. Para 4 personas es estupenda.

3. Casa de piedra Os Salgueiros
Esta casa cuenta con dos habitaciones de matrimonio y una habitación con dos camas Dispone de cocina, salón con chimenea, terraza, dos cuartos de baño y una barbacoa cubierta de piedra en el jardín. Ideal para 6 personas.

4. Casa de piedra Os Castiñeiros

Con capacidad para 8 personas. Tiene dos habitaciones de matrimonio y dos habitaciones con dos camas, salón con chimenea, cocina y dos cuartos de baño. Barbacoa en el jardín y un increíble porche acristalado.


Los alrededores y visitas recomendadas

Otra vista aérea de Cedeira.
Otra vista aérea de Cedeira.

Cedeira es un escenario de película. Por sus playas, sus alrededores, sus acantilados, su gente, su pueblo. Pero también porque en 2022 fue el escenario donde se rodó la exitosa serie “Rapa”. ¿Y te lo vas a perder?

Faro da Candieira

San Antonio do Corveiro. Hay una ermita y una vista preciosa de la ría de Cedeira.

San Antonio do Corveiro.
San Antonio do Corveiro.

San Andrés de Teixido. Con su santuario, es una de las rutas más ancestrales de Galicia donde nace el dicho “vai de morto quen non foi de vivo”. Es decir, si no vas de vivo, irás de muerto. Así que mejor vivos, ¿no?

Mirador A Garita de Herbeira.

Mirador de A Garita de Herbeira. Está a 613 metros sobre el nivel del mar. Es el acantilado más alto de la Europa continental.

Cabo Ortegal.

Faro del Cabo Ortegal. Desde aquí se ve unas vistas que quitan el hipo.

Playas. Todas se encuentran a lo largo de la carretera que une Cedeira y Ferrol. Entre ellas se encuentran las de Vilarrube, Pantín y justo al lado, O Baleo. Desde el inicio en los años 80, Pantín ha atraído a miles de surfistas que, anualmente, se apuntan a la competición ‘Pantín Classic’. También, la playa de Valdoviño y, al este de Cabo Ortegal, puedes visitar el Cabo Estaca de Bares, punto de confluencia del océano Atlántico y el mar Cantábrico, donde las olas rompen contra los acantilados de una forma espectacular. Y con un preciado tesoro: sus percebes.

Más información:

O Carreiro. Teléfonos 626201930 – 981 48 26 98 – 981 48 08 05

Latitud: 43º41’11’’N / Longitud: 008º02’25’’W

Maite Cabrerizo

Periodista y escritora. El orden da igual si se trata de escribir y de contar. Si existe, yo lo cuento. No quiero cambiar el mundo, pero lo intento desde la modestia, desde mis artículos o desde las palabras de mis libros. Míos no, porque pasan a ser de todos cuando hay alguien que los lee. Algunos títulos: ‘Un Misterio en Madrid. Pintoretto y el robo del Tres de mayo’ (novela infantil), ‘Un buey enorme pisa mi lengua’ (prosa poética) y "Me viene mal que te mueras" (relatos).
Botón volver arriba