Más de 1000 referencias de vinos de Jerez maridan con el mejor flamenco (y la cocina estrella Michelin) en Corral de la Morería

Corral de la Morería ofrece flamenco, gastronomía y vino del más alto nivel en la ciudad de Madrid. Todo un espectáculo para los sentidos que recientemente ha sido reconocido con su primera estrella Michelin. Un hito para un tablao flamenco que se suma a otro: tener la bodega de vinos generosos andaluces más completa de nuestro país. Más de 1000 referencias exclusivas, que incluyen botellas de bodegas míticas desaparecidas como Agustín Blázquez, Pedro Domecq o JM Rivero. Algunas de ellas prácticamente imposibles de encontrar hoy en día. El próximo 29 de enero, Juan Manuel del Rey, copropietario de la sala y Premio Nacional de Gastronomía, dirigirá una cata con jereces envejecidos en botella en Enofusión 2019.

23 de enero de 2019,
El próximo 29 de enero, Juan Manuel del Rey dirigirá una cata con los jereces envejecidos en botella como protagonistas en la Sala de Catas de Enofusión 2019. Hablará sobre sus “joyas”: los vinos generosos andaluces -finos, amontillados, olorosos, manzanilla…- envejecidos en botella. Algunos de ellos irán armonizados con elaboraciones del restaurante, cuya cocina es territorio del chef bilbaíno David García.
Y es que Corral de la Morería, el tablao flamenco más antiguo de Madrid -dirigido por la familia del Rey, Juan Manuel, Armando y Blanca-, posiblemente cuente con una de las bodegas más importantes de nuestro país: no solo más de 200 referencias de distintas denominaciones de origen, también -y aquí viene lo más insigne- con más de 1000 referencias exclusivas de vinos generosos andaluces. Es más, del total de referencias de jereces, algunas son botellas que ya no existen, por lo que, una vez se hayan agotado, serán prácticamente imposibles de encontrar.
Esto, unido al hecho de que en su restaurante se ofrecen por copas prácticamente la totalidad de los vinos que figuran en la carta, hacen de la propuesta de vinos de Corral de la Morería algo único en el mundo. Algo que es posible gracias al uso del sistema Coravin, que permite disfrutar de los vinos sin necesidad de abrir las botellas.
Más de 1200 referencias convierten a su propuesta de vinos en una de las más interesantes del panorama gastronómico de nuestro país.
Dentro de las distintas armonías disponibles en su restaurante gastronómico, tanto de caldos nacionales como internacionales, destacan las armonías con vinos de Jerez. Entre ellos, algunos vinos únicos con muchos años de evolución en botella como 1820 del Cuadrado o Trafalgar 1805 de JM Rivero, Jandilla, Botaina o Río Viejo de Domecq, Capuchino, Pukka o Carta Plata de Agustín Blázquez, La Honda de Osborne, o todas las míticas añadas de González Byass.
El establecimiento cuenta con tres rangos de maridajes diferentes por precios que van desde los 35€ hasta los 120€. Todos ellos conectan a la perfección con las elaboraciones del chef David García en cocina.
García se incorporó en octubre de 2017 para comenzar una nueva experiencia gastronómica en este tablao flamenco sin igual. Se hizo cargo de capitanear los dos restaurantes de la casa: el veterano Restaurante Tablao que se haya junto al escenario, y el nuevo restaurante gastronómico Corral de la Morería, pensado para ocho afortunados comensales pues solo cuenta con cuatro mesas – es uno de los restaurantes de alta cocina más pequeños de Europa. Y tras poco más de un año, el chef ha conseguido que Corral de la Morería se convierta en el primer espacio flamenco en entrar en el firmamento gastronómico, la Guía Michelin, con una fulgurante estrella para 2019. No cabe duda que corren nuevos (y buenos) tiempos en ambos artes, el flamenco y el gastronómico.