MARQ Aviator: cuando las ayudas al vuelo están directamente en tu muñeca

Que un reloj te permita en vuelo seguir el rumbo correctamente con un indicador de situación horizontal (HSI), señale los puntos de desviación, además del radar meteorológico NEXRAD para la ruta, reglas VFR y navegación directa punto a punto, parece algo más que fundamental para todo piloto. Todo eso y más es lo que proporciona el Aviator, uno de los relojes conectados de la colección MARQ de Garmin diseñada para impulsar las pasiones de la gente. Así en este modelo, desde el diseño hasta las funciones inteligentes que incorpora se han inspirado y diseñado para los que volar es su mundo.

Un reloj en el que el diseño y las funciones inteligentes se han inspirado y diseñado para los que volar es su profesión o gran afición.
Un reloj en el que el diseño y las funciones inteligentes se han inspirado y diseñado para los que volar es su profesión o gran afición.

19 de septiembre de 2019,

Parece más que lógico y natural que siendo especialista en aplicaciones de navegación y comunicación, Garmin se lanzara al mercado de los smartwatches donde la localización y navegación son la base de muchas prestaciones inteligentes (soporte para deportes, por ejemplo). Tras unos modelos estrictamente funcionales, ahora lo hace con una colección más exclusiva en diseño y calidades; y absolutamente especializada, pues son unos relojes ideados para dar servicio a unas necesidades -llámense también “pasiones”- muy concretas: Aviación, Automoción, Náutica, Outdoor y Fitness.

Cinco modelos, cada uno inspirado y diseñado para los que sienten pasión por: volar, competir, navegar, explorar o hacer deporte.

Una colección de piezas, muy específicas y enriquecidas para que estén perfectamente personalizadas a su destinatario. Es decir, para la línea MARQ, Garmin incluye una amplia y muy útil serie de funcionalidades específicas para esas actividades o deportes. A modo de comparación, en el mundo de la relojería tradicional, esto sería una colección de un nivel de complicaciones relojeras importante, algo en lo que por reputación e innovación las casas relojeras más prestigiosas ponen todo su esfuerzo.

Porque este no es un smartwatch pensado simplemente para personas a las que, tras una caminata rápida, les guste ver los registros de su actividad, ni siquiera para aquellos a los que el mundo del transporte aéreo les parezca atractivo. Este es un reloj enfocado y dedicado para pilotos y gente verdaderamente apasionada de la aviación. Y esto se demuestra en todo, desde el diseño que recuerda al Omega Speedmaster -aunque éste último sea de inspiración aeroespacial- a las funciones inteligentes que incorpora.

Garmin nos ha dejado probar su MARQ Aviator y esto es lo que nos ha parecido…

Ligero pero rotundo

Ligero porque apenas pesa 145 gramos. Y rotundo porque visualmente es sobrio pero potente. Así es el MARQ Aviator.

Cuando te pruebas el reloj quedas impresionado con la ligereza del modelo sobre la muñeca y sin embargo es rotundo visualmente.

Titanio cepillado, cristal de zafiro, cerámica negra pulida y un diseño sofisticado, la calidad salta a la vista en este reloj. No es solo un smartwatch funcional. Esto es otro nivel. El titanio es un material utilizado en alta relojería por su ligereza de peso a la vez que su increíble resistencia. Y el cristal de zafiro se emplea por su dificultad para arañarse. Ambos materiales crean el núcleo sólido de todos los relojes MARQ. El bisel, también pulido y brillante, permite la función GMT de 24 horas con dos husos horarios adicionales. Para darle un carácter más joven y deportivo, además del brazalete de titanio el reloj incluye una correa de silicona negra, que se puede intercambiar fácilmente.

Imponente y muy deportivo a la vista.
Imponente y muy deportivo a la vista.

Es un reloj cómodo que, aunque se hace notar por su tamaño -son 46 milímetros de diámetro- enseguida te haces a él. Ello se debe a la correa de titanio que además de ser un material ligero se ajusta con total precisión incluso en los momentos más exigentes. Con la de silicona su peso es todavía inferior, apenas 95 gramos.

Para controlar la navegación, tiene cinco pulsadores fáciles de presionar -con un simple clic firme responden para la selección de modo. Los menús son claros, el texto fácil de leer y el software es lo suficientemente rápido. Eso sí, la navegación al principio es un poco confusa pero te acostumbras rápidamente.

Ahora bien, lo que verdaderamente hace único al MARQ Aviator son las 11 funciones aeronáuticas.

Ayudas al vuelo

Entre las más destacadas están: una base de datos global de aeropuertos y un mapa de ruta con los datos de rumbo y distancia al aeropuerto seleccionado (gracias a que incorpora sensores GPS); poder consultar informes meteorológicos de aviación que incluyen información sobre vientos; visibilidad, presión barométrica, etc., además del radar meteorológico NEXRAD para la ruta; reglas VFR; así como ayudas a la navegación durante el vuelo y navegación directa punto a punto.

Otra prestación muy interesante es la funcionalidad HSI (Indicador de situación horizontal) del reloj, ya que siguiendo la indicación que la aguja nos muestra podremos seguir un rumbo exacto al aeropuerto de destino que nos interese. Además de la conectividad a la base de datos de aviación de la propia Garmin (Garmin 1000), uno de los más modernos sistemas aeronáuticos del mercado, con lo que siempre estaremos actualizados aeronáuticamente.

Lo que diferencia a Garmin del resto de smartwatches de alta gama es su software y su sistema de navegación y comunicación.
Lo que diferencia a Garmin del resto de smartwatches de alta gama es su software y su sistema de navegación y comunicación.

Al igual que el Aviator, el resto de los relojes de la colección MARQ también tienen sus propias características inteligentes avanzadas que se correlacionan con su usuario en cuestión, como los mapas topográficos para el escalador o las pistas precargadas para el corredor.

Y por último indicar que con independencia de su especialidad, todos los modelos cuentan con un dispositivo GPS y distintos sensores como de frecuencia cardiaca en la muñeca y la función Pulso ox2, con los que obtener registro de cualquier actividad deportiva que se realice con ellos. También disponen de funciones de smartwatch, con notificaciones inteligentes y seguimiento avanzado de actividades para uso diario, además de almacenamiento de música incorporado gracias a Spotify y la función Garmin Pay para realizar compras sin necesidad de llevar dinero en efectivo ni tarjetas de crédito encima. También permite emparejarle unos cascos para la práctica deportiva de forma muy sencilla.

Un reloj completo que carga la batería que lo alimenta a través de un puerto USB de nuestro ordenador y que nos informa en todo momento del nivel de la misma por medio de los diales verdes de la parte posterior del reloj. La batería tiene una duración de hasta 12 días de duración en modo smartwatch, de hasta 28 horas en modo GPS y de hasta 48 horas en el modo UltraTrack.

Todo ello, estética y funciones, lo convierten en una estupenda herramienta de vuelo y en un reloj de diseño exclusivo fuera de la cabina.

20181211_HERO_CMYK_ROD_0638
Herramienta de vuelo y un reloj de diseño fuera de la cabina.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba