Madrid y Barcelona celebran la gran fiesta del queso “Grana Padano”

La tercera edición de la “Grana Padano Week” tendrá lugar en 10 restaurantes que elaborarán exquisitas recetas con la DOP de quesos más consumida del mundo

Linguine de gambón alla diávola con fondue de Grana Padano Riserva4

8 de octubre de 2021,

Hasta el 17 de octubre, la III Granada Padano Week celebrará la denominación de origen protegida de quesos más consumida del mundo y este año, a los restaurantes de Madrid se suman otros cinco de Barcelona por primera vez. En total, 10 establecimientos ofrecerán a madrileños y barceloneses una variedad de exquisitas recetas donde este queso será protagonista.

Para la elaboración de estos platos, la maduración escogida de queso Grana Padano es un Riserva especial de 24 meses. Esto se debe a su presencia de pasta ‘granulada’ especialmente notable y un color amarillo pajizo intenso y homogéneo.

Un sabor intenso

Gracias a la larga duración, el Grana Padano Riserva tiene un sabor más completo e intenso. Esta maduración cuenta con las características claves para su selección en el proceso de elaboración de los platos.

Los cinco restaurantes de Madrid que participan en la III Grana Padano Week son: Bizzo (C/ Andrés Mellado, 77); Colombo Osteria (C/ Hermanos Bécquer, 5); Hielo y Carbón / Hotel Hyatt Centric Gran Via Madrid (Gran Vía, 31); Ôven (Gran Vía, 55) y Rosi La Loca (C/ Cádiz, 4). Y los de Barcelona son: Benzina (Passatge de Pere Calders, 6); Galú (Carrer de Rosselló, 290); Le Cucine de Mandarosso (Carrer de Verdaguer i Callís, 4); Murivecchi (Carrer de la Princesa, 59) y Xemei (Passeig de l’Exposició, 85).

El queso italiano por excelencia

El queso Grana Padano nació en la Abadía de Chiaravalle, a pocos kilómetros del sur de Milán. Su nombre rinde homenaje a su textura granulosa (Grana) y a la región de la que proviene, Padano, que hace alusión al Valle del Po.

Fondue de grana padano
Risotto con grana padano, del restaurante Hielo y Carbón

Se trata de un queso artesanal, libre de gluten y sin lactosa, cuyas propiedades nutricionales le han ayudado a consolidarse como la denominación de origen de quesos más consumida del mundo. ¿La razón? Se necesitan un total de 15 litros de leche parcialmente desnatada para producir un kilo de Grana Padano DOP, lo que hace que 30 gramos de Grana Padano contengan el mismo valor nutricional que medio litro de leche. Así, 50 gramos de Grana Padano aportan 600 mg de calcio. Grana Padano también contiene proteínas, hierro, vitaminas y minerales. Además, este producto italiano es sin lactosa debido a su proceso de producción y a su envejecimiento. 

Ruedas de 24 a 40 kilos

Según datos del Consejo Regulador del queso Grana Padano, un organismo sin ánimo de lucro cuya finalidad es tutelar y poner en valor este producto italiano, en el año 2020 se produjeron un total de 5.255.451 moldes –cada uno de aproximadamente 38 kilos de queso-. El valor económico de dicha producción ascendió a 1.850 millones de euros. Además, en 2020, un 41% del total de la producción se dedicó a la exportación.

Una rueda de grana padano es cilíndrica, con lados ligeramente convexos o casi rectos y caras planas. Mide de 35 a 45 centímetros de diámetro, y entre 15 y 18 de alto. Pesa entre 24 y 40 kilos. La corteza, que es delgada, es blanca o amarillo paja.

PILAR ORTEGA

Nací en Madrid un 8 de marzo y prácticamente desde entonces tengo un libro entre las manos. Me licencié en Periodismo y mi trayectoria profesional se ha desarrollado casi siempre en las secciones de Cultura de periódicos nacionales: “El Mundo”, “La Razón” y “Ya”. Ahora colaboro como “freelance" con diversas publicaciones y también he puesto en marcha un proyecto que enlaza los viajes con la literatura. Soy autora de varias guías publicadas por la editorial Anaya Touring con las que me sumergí en países tan interesantes como Ecuador, Bolivia o Costa Rica. www.viajesynombres.com es mi aventura más personal. pilarortega@hispaviacion.es

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba