Los dos aeropuertos del mundo que destilan ginebra in situ

¿Aeropuerto o bar de ginebra? Dos aeropuertos que destilan ginebra allí mismo: Gatwick y Aeropuerto Internacional Victoria

La ginebra de Victoria Distillers, del aeropuerto de Victoria, en Canadá

Hoy en día en un aeropuerto se puede encontrar prácticamente de todo. Auténticas mini ciudades, en sus pasillos te esperan desde tiendas de cualquier tipo, supermercados y cines, a jardines, campos de golf, toboganes, piscinas… Hoy nos centramos, en destilerías de ginebra. Que sepamos solo hay dos aeródromos que las tengan.

El aeropuerto de Gatwick en Londres. Fue el primero en abrir una destilería. Se trata del Nicholas Culpeper Pub & Dining y lleva desde 2016 situada en la zona de seguridad de la terminal norte del aeropuerto. Toma el nombre de un herbolario y botánico del siglo XVII, que nació a menos de tres kilómetros del final de la pista de aterrizaje del aeropuerto.

Su alambique, hecho a medida de tres por cuatro metros, produce su propia receta de una ginebra London Dry Gin, elaborada con hierba de limón, corteza de cassia, clavo, cardamomo y raíz de angélica. Los viajeros pueden ver cómo se elabora la ginebra en la destilería, antes de disfrutar de una copa. También pueden comprar una botella pero sólo si es tras el aterrizaje porque no puede subirse en los vuelos.

The Nicholas Culpeper Pub & Dining

Aquí además se puede tomar una estupenda comida casera, en desayuno, comida y cena. Junto con su ginebra, el local es famoso su desayuno inglés completo, con salmón ahumado y curado en ginebra, pescado y patatas fritas, hamburguesas, chicharrones de cerdo de un pie y huevos escoceses pasados por agua con chorizo.

Y luego está la destilería de ginebra del Aeropuerto Internacional Victoria, en Canadá. Es una pequeña que abrió durante la pandemia. Pertenece a Victoria Distillers, cuya sede está en la ciudad de Sidney de la isla de Vancouver y que elabora de forma artesanal una buena variedad de bebidas espirituosas que son muy apreciadas allí.

Victoria Distillers

Entre todas, la más conocida es una ginebra de color azul, Empress 1908, inspirada en el legendario Hotel Fairmont Empress de la ciudad de Victoria que abrió sus puertas en 1908 y que sirve una mezcla característica de té negro durante su popular servicio de té de la tarde.

Ese té es uno de los ingredientes de la ginebra Empress 1908, que también contiene productos botánicos tradicionales, así como flor de guisante mariposa, una hierba que da a la ginebra un tono púrpura. Así, se puede trasformar mágicamente en un gin tonic de otro color, lavanda brillante, rosa suave o fucsia, dependiendo del mezclador que se añada (tónica, limón…).

En Victoria Distillers, los pasajeros pueden degustar una muestra de cortesía y ver cómo se embotella, etiqueta y sella su propia botella para llevársela. Y además del alambique, tiene una tienda en la zona de embarque.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba