Apuesta por una Navidad saludable
La Navidad más saludable y gastronómica se pone en marcha en Casa Suecia
La temporada navideña más gastronómica (y saludable) se pone en marcha con las “Healthy Gourmet Seasons” en Casa Suecia
El chef Miguel García, de Casa Suecia, ha puesto en marcha el motor gastronómico de la Navidad. Y lo ha hecho en las “Healthy Gourmet Seasons”, que organiza la comunicadora Pilar Carrizosa, poniendo el foco en lo ecosostenible.
Y es que incluso en las cocinas más vanguardistas se pone el ojo en la tradición pero con un matiz rebelde que es el que aporta la creatividad a los platos con productos de altura y saboreando el ADN de cada tierra. Una excelencia que en estas fiestas especialmente se trata con maestría pensando en un consumidor exigente que valora la calidad. Y todo esto en un país donde la cocina es un instrumento de hermandad. Se apunta al desperdicio cero, pero siempre buscando la diferenciación en la mesa y en los platos.
Oro en el AOVE
Han sido varias las marcas que han querido participar en la última muestra de las “Healthy Gourmet Seasons”. Una de ellas es Tierras de Canena, que ha regado con oro, es decir, con AOVE de la variedad picual, los platos de Miguel García: Sopa vitaminada de tomate, pavo asado y mouse de chocolate, plátano y aguacate, además de helados de limón y Jengibre y de stracciattela y horchata. “Ésta es la otra cara de la Navidad, la más atrevida y divertida, pero en clave saludable. Porque comer sano no es comer soso”, afirma Pilar Carrizosa.
Fundada en 1927, en la Comarca de La Loma, situada junto a Úbeda y Baeza., la cooperativa Tierras de Canena tiene más de 700 socios, todos agricultores, familias dedicadas al olivar tradicional que, de generación en generación, desde que comenzaran moliendo en prensas, han llegado hasta el siglo XXI con una fábrica moderna. Todos los aceites están certificados por la Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén Panel de cata. Sus aceites han recibido premios como la Medalla de Platino a la calidad en London IOOC 2023 así como la mención a la calidad de los premios Expoliva 2023, Medalla de oro en Athena IOOC 2022 y Olive Japan 2022. Así que son ideales para disfrutar de una Navidad saludable.
Tomates para la salud
Otra marca que se apunta a lo saludable es Tomate Adora, cuyos cultivos se encuentran en zonas tradicionales de la costa almeriense y granadina. Obtenido a partir de las semillas de Hm.Clause y producido por CASI, Biosabor y La Palma, este tomate presenta un sabor auténtico y sedoso. Mantiene un equilibrio perfecto entre el dulzor y acidez, es agradable a la vista y madura desde dentro hacia fuera, con la transición del verde a marrón intenso. Es, lógicamente, un gran concentrado de vitalidad, rico en antioxidantes, fibra y agua, y protege contra las enfermedades cardiovasculares y la vista. Fuente de vitaminas A, C, potasio y B-carotenos. Durante tres años consecutivos ha conseguido el renombrado “Crystal Taste Award, Sabor Superior”, unos galardones organizados por el International Taste Institute.
Del Che Guevara a Hemingway
El lugar escogido para presentar los platos de Miguel García ha sido Casa Suecia en NH Collection Madrid Suecia, un espacio histórico donde se hospedaron en su día celebridades como Ernest Hemingway, Ernesto Che Guevara, Julo Cortázar o la Familia Real de Suecia. Inaugurada en 1956, la Casa de Suecia se incorporó a la cadena NH Collection en 2016. Tras una reforma integral, se recuperó su esencia elegante y acogedora, con un proyecto de interiorismo firmado Lázaro Rosa Violán con una decoración muy cálida.
A través de la madera y la luz natural de sus grandes ventanales, mobiliario de estilo retro, con especial atención en los tapizados y una cuidada selección de alfombras, es un marco perfecto para recibir la Navidad de manos del chef Miguel García. Dividida en varios espacios, además de la zona de Lobby Bar y de Restaurante, a la que suma su Biblioteca, su azotea sorprende por su espectacular Roof Top de dos plantas con una de las vistas más especiales de Madrid. El Bar Clandestino, inspirado en la Ley Seca de los años 50, con terciopelo rojo, leopardo, espejos dorados y lámparas de diseño, es otra de las señas rompedoras para esta Navidad diferente.
Con vino y con pavo
Otra de las marcas que se han unido a las “Healthy Gourmet Seasons”, con el fin de celebrar una Navidad saludable, es el vino de Palencia Luceras Crianza, de la histórica bodega Remigio de Salas Jalón. Es una variedad que se distingue por su nobleza. Aquí también se mezclan tradición y modernidad. Cuenta con 87 hectáreas de viñedo propio y viñedos centenarios. Producen vino blanco, joven tinto roble, reserva, rosados, y crianza bajo la D.O Cigales.
El pavo es uno de los productos más emblemáticos entre la carne de aves de España. Y desde Avianza, la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola, se puso de manifiesto cómo se ha convertido en un elemento clave en Navidad por su historia, versatilidad y capacidad de reunir a familiares en torno a una mesa, como símbolo de tradición. Beneficios: carne magra de fácil digestión y poca grasa. Su tamaño, ideal para alimentar a un gran grupo de comensales. Preparación: Asado, ahumado, a la parrilla, relleno, etc. Si lo que se quiere cocinar es un pavo entero al horno, el mejor truco es elegir una pavita. La hembra suele ser más tierna, dulce y sabrosa que el macho.
Navidad con helados ecológicos
Y, para terminar, los Helados Runakay son el resultado de unos valores unidos a la tierra que se desmarcan por la innovación dentro del sector. Atienden a las necesidades de una sociedad que avanza. Son helados ecológicos, sin azúcares añadidos y con probióticos naturales. El nombre de la marca procede del término Runa (ser humano) y Kay (universo), una expresión quechua que recuerda que para que haya equilibrio, el ser humano debe ser uno con la naturaleza, respetándola y devolviendo toda la riqueza que ella le regala.
Con ese pensamiento han desarrollado unos sabores especiales, divertidos y saludables: frutos rojos, mango y maracuyá, limón y jengibre, coco y limón, nata vegetal, pistacho, chocolate, natillas, vainilla y turrón.
Cacao (saludable) con probióticos
Además, merece la pena destacar el cacao soluble con probióticos de Azaconsa. Desde 1870, esta saga familiar en su sexta generación presenta esta novedad respondiendo a la demanda de alimentos que proactivamente mejoren la salud. Está indicado para todas las edades. Es un producto libre de grasas hidrogenadas, sin gluten y sin lactosa.
Beneficios: Aumenta la absorción de nutrientes, como vitamina B, calcio y hierro; fortalece el sistema inmunológico, que ayuda a combatir y prevenir enfermedades intestinales, aporta vitamina A y E. En definitiva, es un gran antioxidante que contiene más de 30 sustancias beneficiosas para la salud.