Los automóviles clásicos toman Madeira

Del 27 al 28 de julio, se celebra el evento “Clásicos en Magnólia” para conocer los vehículos clásicos de la isla

Los aficionados a los automóviles clásicos y los curiosos que estén por Madeira podrán hacer un viaje en el tiempo un año más en el evento de los “Clásicos en Magnólia”. Esta festividad se ha convertido en una tradición anual que rinde un gran y único homenaje a la belleza ‘vintage’ de los vehículos que solían recorrer las calles de la isla a principios del siglo XX.

En las calles empedradas de Funchal

Funchal es la ciudad donde tendrá lugar esta celebración.
Funchal es la ciudad donde tendrá lugar esta celebración.

La capital de Madeira, Funchal, será el escenario para esta celebración, donde sus calles empedradas y sus edificios históricos formarán parte de ello, conformando un ambiente único para el festival. Se exhibirá en la Quinta Magnólia una gran variedad de automóviles de la época conservados en perfectas condiciones. Cada vehículo es distinto, contando de esta manera diferentes historias y utilizándose para distintas cosas, capturando así la imaginación de los espectadores y transportándolos a una época pasada de ‘glamour’ y estilo.

La esencia de tiempos pasados

Los asistentes podrán disfrutar de música en vivo, trajes de época y un ambiente con mucho encanto.
Los asistentes podrán disfrutar de música en vivo, trajes de época y un ambiente con mucho encanto.

Pero en esta festividad no sólo se trata de admirar los vehículos clásicos, ya que hay mucho más. Los asistentes podrán disfrutar de una experiencia inmersiva con música en vivo, trajes de época y un ambiente que refleja la esencia de los tiempos pasados. Además, se ofrecerán actividades complementarias como charlas y talleres sobre la restauración de vehículos clásicos, permitiendo a los entusiastas aprender más sobre el proceso de conservación de estos automóviles históricos.

Cultura y belleza natural de la isla

'Clásicos en Magnólia' es la ocasión perfecta para disfrutar de la belleza de la isla.
‘Clásicos en Magnólia’ es la excusa perfecta para disfrutar de la belleza de la isla.

Los visitantes también tendrán la oportunidad de explorar la cultura y la belleza natural de la isla. Madeira, con su clima templado y su paisaje montañoso, ofrece una variedad de actividades al aire libre como senderismo, paseos en barco y recorridos por sus jardines botánicos. Este evento se convierte así en una ocasión perfecta para celebrar con los residentes y conocer mejor la rica herencia cultural y natural de la isla.

El festival «Clásicos en Magnólia» no sólo celebra la automoción clásica, sino también la comunidad y el patrimonio de Madeira, haciendo de este evento una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

‘Mejor Destino Insular del Mundo’

Madeira ha sido elegida  por noveno año consecutivo `Mejor Destino Insular del Mundo' en los World Travel Awards.
Madeira ha sido elegida por noveno año consecutivo `Mejor Destino Insular del Mundo’ en los World Travel Awards.

No podemos olvidar que Madeira es un destino insular portugués formado por cuatro grupos de islas (Madeira, Porto Santo, Islas Desiertas e Islas Salvajes). Se encuentra a tan sólo dos horas y media de vuelo directo desde España. Elegida por noveno año consecutivo como “Mejor Destino Insular del Mundo” en la última edición de los World Travel Awards, la isla de Madeira es la perfecta antesala para una visita al resto del archipiélago que brinda naturaleza, historia, gastronomía, aventura y estilo de vida en todos sus rincones. Recuerda que la Asociación de Promoción de Madeira (APM) tiene como objetivo promover y dar a conocer el destino Madeira en el exterior, tanto en el mercado nacional como en el internacional, siempre de acuerdo con las estrategias definidas para el sector turístico de la Región Autónoma de Madeira.

PILAR ORTEGA

Nací en Madrid un 8 de marzo y prácticamente desde entonces tengo un libro entre las manos. Me licencié en Periodismo y mi trayectoria profesional se ha desarrollado casi siempre en las secciones de Cultura de periódicos nacionales: “El Mundo”, “La Razón” y “Ya”. Ahora colaboro como “freelance" con diversas publicaciones y también he puesto en marcha un proyecto que enlaza los viajes con la literatura. Soy autora de varias guías publicadas por la editorial Anaya Touring con las que me sumergí en países tan interesantes como Ecuador, Bolivia o Costa Rica. www.viajesynombres.com es mi aventura más personal. pilarortega@hispaviacion.es
Botón volver arriba