Lanzarote presume de su despensa
15 chefs dan a conocer en Madrid todo lo que se puede hacer con los productos de la isla canaria

Cocineros tan célebres como Albert Adrià, Pedro Subijana, Susi Díaz, Juanjo López o Pedro Larumbe han mostrado interés por la gastronomía de Lanzarote
Lanzarote ha demostrado en Madrid todo lo que da de sí la gastronomía y la despensa de la isla. Y lo ha divulgado recientemente en el stand Saborea Lanzarote, en el Aula del Vino, el Aula Gastronómica y el Aula Polivalente, todos en Madrid Fusión.
Primera estrella Michelin de la isla

Hay que destacar el gran éxito de dos de sus actividades. Una fue la presentación, mediante un taller gastronómico, de la primera Estrella Michelin de Lanzarote –Kamezí y su chef, Rubén Cuesta– y otra, el gran taller gastronómico ‘La cocina del ingenio’, con un despliegue culinario protagonizado por los chefs Jon Pérez (Nakai), Santi Falcón (Hotel César), Daniel Jiménez (La Tegala), Vicente Rodríguez (Hotel Seaside Los Jameos), Jonay Perdomo (Casa Carlos), Gonzalo Calzadilla (Isla de Lobos) y Adelia Ramírez (Adelia Canarias).
Siete bodegas de la isla muestran sus vinos
Tampoco hay que olvidar la nueva propuesta 2025, en el Espacio Experiencial de los vinos de Lanzarote, en el Wine Edition, con siete bodegas de la isla, catas comentadas y una gran asistencia.

Con 15 reconocidos chefs y 15 grandes productos de la Isla, además de los célebres vinos volcánicos DO Lanzarote, presentes en todas las actividades realizadas en los diferentes espacios, Saborea Lanzarote ha puesto el acento en la calidad de sus contenidos gastronómicos, que han sido valorados por chefs tan relevantes como Albert Adrià, Pedro Subijana, Susi Díaz, Juanjo López o Pedro Larumbe.

Una programación de altísimo nivel culinario
Este año, Saborea Lanzarote ha ampliado su espacio y su programación, de altísimo nivel culinario. Y ha podido demostrar su orgullo al conseguir la primera Estrella Michelin, además de fortalecer y consolidar su propuesta convergente de productores, productos, elaboradores y chefs que es seña de identidad del camino ascendente de su gastronomía y su turismo gastronómico.

Una isla llena de sorpresas
No hay que olvidar que Lanzarote es una isla llena de sorpresa, que siempre enamora a los visitantes, ya sea con sus paisajes, sus volcanes o su gastronomía. Es cierto que sus platos destacan por su sencillez debido a la calidad de sus materias primas. Sin embargo, Canarias siempre ha recibido multitud de influencias que se han incorporado a su cocina, desde los aborígenes a la peninsular y la suramericana.

Quesos, aceite, vinos, dulces y papas arrugadas
La carne, el pescado fresco, las verduras y el aceite de oliva virgen extra están siempre presentes en las mesas de Lanzarote, sin olvidar los quesos y los vinos ni, por supuesto, los dulces y las papas arrugadas, quizá su plato más popular, siempre acompañadas con sus mojos. Un manjar sencillo que nunca se olvida.
Ocurre algo parecido con el gofio, consumido en toda Canarias desde la época aborigen. Esta harina de cereal tostado forma parte de la identidad canaria y se consume en cualquier comida ya que tiene un alto valor nutritivo. Por eso, ha sido declarado ‘Alimento de calidad’ por la Unión Europea.