La Nochevieja más flamenca
Disfrutar de la llegada del Año Nuevo en un tablao es una experiencia con mucho duende
Corral de la Morería, Patio de Leones, Flamenco de Leones y La Carmela proponen despedir 2024 con bulerías, alegrías, zapateados y mucho flamenquito
El flamenco, con su duende, su pasión y su profunda conexión con el alma, encuentra en la última noche del año un espacio que respira historia y emoción. Un lugar en el que cada visitante vive una experiencia inolvidable que va más allá de lo que se puede ver y oír. Es algo que se siente en lo más profundo del ser.
Las salas de flamenco abren sus puertas
Algunas salas de flamenco emblemáticas de Madrid abren sus puertas esta Nochevieja al público. Es el caso de Patio de Leones, que ofrece un atractivo menú de Nochevieja por 195 euros. Aquí están incluidas las uvas de la suerte y una copa de champán Perrier-Jouët Grand Brut.
Para empezar, los comensales degustarán jamón Cinco Jotas al corte y pan con tomate, una ostra Fine de Claire con su escabeche cósmico, quesos nacionales con crema de higos y una sardina ahumada con ajoblanco de coco y brotes secos.
‘Marisquito de patio’
El menú de Nochevieja de Patio de Leones también incluye, bajo el epígrafe ‘Marisquito de patio’, langostinos de Sanlúcar y mahonesa suave, bogavante aliñado con jugo de espino y brotes, almejas en salsa verde y ajo tostado y bacalao confitado con tomate tostado.
En los platos fuertes, figuran un milhojas de rodaballo, verduritas y cereales crujientes, además de rabo de toro crujiente con crema de hinojo. Y a la hora de los postres, bizcocho de maracuyá y yogurt especiado, trufas de chocolate crujientes con frambuesa osmotizada, tarta cremosa de queso azul y galleta y piña ahumada y asada a 65 grados.
Flamenco de Leones
Flamenco de Leones es uno de los cuatro establecimientos que conforman Ramses District, junto con Ramses, Patio de Leones y Lady Bongo. Se halla frente a la Puerta de Alcalá y es un local flamenco de nueva generación que ha nacido como un laboratorio de ideas nuevas manteniendo la esencia del flamenco.
Jesús Carmona, Manuel Liñán, Carmen Amaya…
Bajo la dirección de Jonatan Miró, un maestro que con sólo 18 años formaba parte del Ballet Nacional de España, el escenario cobra vida con cantaores y bailaores de renombre. Es el caso de Jesús Carmona, Patricia Guerrero, Manuel Liñán, Carmen Amaya, María Moreno o la incomparable Chelo Pantoja, protagonistas de un espectáculo fresco, actual y de calidad.
Espacios cargados de pasión
Al cruzar el umbral del majestuoso Paso de Carruajes, decorado con las evocadoras pinturas costumbristas de Iván Floro, los visitantes son conducidos a las escaleras de mármol veneciano. Estas escaleras, también adornadas con las obras de Floro, sirven como antesala de un viaje que lleva hacia espacios que evocan flamenco.
El Gran Salón, adornado con azulejos pintados a mano por el artista Sergio Mora, resuena con el alma del pasado. Y el Flamenco Principal, el corazón palpitante del establecimiento, despliega el flamenco en su forma más pura.
Una cena entre artistas flamencos
En Flamenco de Leones, el menú Gran Salón de Nochevieja tiene un coste general de 250 euros, que se incrementa si se desea estar junto al escenario. ¿Qué incluye este menú?
En primer lugar, un platillo de bienvenida (panipuri casero relleno de bacalao al estilo mediterráneo) y unos entrantes (tartar de carabineros, limón, gel de fumet rojo y caviar de esturión, ostras, ajoblanco, vinagre de Jerez y aceite de estragón , solomillo madurado y tallarines de espárragos y jugo de granada).
Después, llegan los platos principales (rodaballo a la bilbaína, puerro a la brasa y vichyssoise con mantequilla noissette y guiso de codorniz en su jugo, patata estofada y trufa fresca). Y, finalmente, los postres (ganache de avellana, crema de vainilla de Madagascar, crujiente de chocolate y pasta sablee).
En el menú están incluidos las uvas de la suerte y el cotillón, además de una copa de champán Perrier-Jouët Grand Brut. Existe también la posibilidad de elegir el Menú Flamenco, con unos platos diferentes, que se abre con jamón Cinco Jotas cortado a cuchillo.
Corral de la Morería
Corral de la Morería se viste de gala en Nochevieja para despedir el año. El chef David García (1 estrella Michelin y tres Soles Repsol) cocinará algunos de sus clásicos. Y junto a ellos, nuevas elaboraciones creadas para este menú, como quisquilla de Motril con tomate, queso y kimchi de piparras, lubina salvaje, carré de cordero o torrijas de pan caramelizadas con leche de fresa.
Previamente, se ofrecerá un espectáculo antes de recibir el nuevo año con uvas, champán, cotillón y barra libre. La cena de Nochevieja en Corral de la Morería tiene varias opciones de menús: Cena de Gala Zona Premium, con un coste de 395 euros; Cena de Gala Preferente, de 355 euros, y Cena de Gala, de 315 euros.
Convertido en un templo del flamenco, el New York Times situó Corral de la Morería, que acaba de celebrar 68 años, en su lista de recomendaciones entre los iconos culturales de Madrid.
Los hermanos Juan Manuel y Armando del Rey son los propietarios e impulsores de la etapa actual. Ellos han conseguido unir arte y gastronomía al máximo nivel. Cuentan a nivel artístico con grandes estrellas mundiales del flamenco y a nivel gastronómico con la alta cocina de David García. Y en bodega, con la carta de vinos de Jerez posiblemente más importante del mundo.
Tablao La Carmela
Por su parte, el Tablao La Carmela propone despedir el año con gastronomía y arte flamenco. El menú comienza con un aperitivo a base de vermú Yzaguirre acompañado de gilda del Cantábrico. Este aperitivo abre paso a una cuidada selección de entrantes. Se puede degustar jamón ibérico y queso manchego curado, una suave crema de bogavante con croutons y virutas de gambón al ajillo, además de langostinos y gambas cocidas con salsa cocktail.
Después, un sorbete de mojito prepara el paladar para los platos principales. Los comensales podrán elegir entre merluza de pincho en salsa de carabineros o cordero asado al estilo segoviano con parmentier trufado.
Les sigue un postre especial acompañado de la tradicional copa de cava y las imprescindibles 12 uvas de la suerte, para dar la bienvenida a 2025. La selección de vinos tinto de Rioja y blanco de Ribera del Duero acompañará cada plato de esta velada.
El espectáculo que acompaña la cena está protagonizado por tres grandes figuras del flamenco: Juan Andrés Maya, Iván Vargas y Noemí Ferrer, quienes llenarán el tablao de arte, pasión y emoción. Su actuación será el eje central de una experiencia que exalta la tradición del flamenco como símbolo cultural y de celebración.
A partir de la medianoche, los asistentes podrán continuar la fiesta en Tablao La Carmela con un ambiente festivo que dará inicio al nuevo año entre música y alegría para extender así la magia de la noche hasta bien entrada la madrugada. Esta propuesta está disponible por 250 euros
El fundador de La Carmela, Sergio de Frutos, cuenta con una larga trayectoria empresarial tanto en hostelería como en el sector de la noche y el ocio. Junto con Juan Andrés Maya como director artístico, y Raquel Martos como directora, han querido traer a la capital lo mejor de la cultura flamenca.