La mitología inspira la nueva carta de cócteles de Salmon Guru

La gastrococtelería de Diego Cabrera, situada entre las mejores del mundo según The World’s 50 Best Bars List, estrena una carta de cócteles con 30 propuestas de autor: 27 de ellas son nuevas creaciones y las otras tres, los “superhits” de la casa: Tónico Sprenger, Old School Funny y Sex Apple.

25 de febrero de 2021,
La nueva carta ha sido diseñada para cubrir todos los gustos –hay cócteles afrutados, picantes, ahumados, refrescantes…– y está inspirada, principalmente, en la mitología de las culturas china, india, griega, maya y egipcia.
Divididos en seis grandes categorías, los nuevos cócteles se presentan en una carta interactiva que puede consultarse en dispositivos móviles y que cuenta con tecnología 3D y de realidad aumentada para ofrecer al consumidor una experiencia distinta de entretenimiento.
Una coctelería de referencia
Salmon Guru abrió sus puertas en 2016 en el madrileño barrio de Las Letras con el objetivo de «dejar su huella en el mundo a través del conocimiento exhaustivo de la mezcla y siguiendo un camino propio alejado de modas y corrientes». Desde entonces se ha consolidado como la coctelería de referencia en la capital y como una de las mejores de España y del mundo con importantes distinciones nacionales e internacionales. Su éxito se basa en una propuesta absolutamente única y diferencial que surge de la creatividad y la experiencia de su equipo de bartenders, se nutre del uso de las técnicas más novedosas y de ingredientes poco frecuentes en coctelería y cambia cada temporada para sorprender a su ecléctica y exigente clientela.

La nueva carta de coctelería de Salmon Guru está dividida en seis categorías (Locuras, Afrutados, Refrescantes, Fuertes, Sour y Sin alcohol) y dentro de cada una de ellas se ofrecen cinco cócteles diseñados para adaptarse a todo tipo de gustos y paladares con sabores ahumados, picantes, afrutados, cítricos, etc. y diferentes estilos que van desde la coctelería más extravagante –que se presenta en una original vajilla realizada “ad hoc” por diferentes artesanos locales, entre los que destaca el taller de Piñero o el taller de cerámica Tado (en la misma calle de Echegaray), con forma de dragón, de tigre, de escarabajo, de piraña o de abeja– hasta las creaciones más sutiles, refinadas y elegantes.

Cine, literatura, viajes…
La naturaleza, el cine, la literatura o los viajes y vivencias personales de su autor inspiran la coctelería de Salmon Guru, un establecimiento en el que el cliente puede pedir desde cualquier cóctel o combinado clásico hasta mezclas improvisadas a su medida, pero que apuesta sobre todo por las creaciones propias que «son las que hacen que la experiencia en nuestro local sea única e irrepetible».

En esta temporada el grueso de la oferta tiene su base en la mitología de diferentes culturas. Por ejemplo, “Dragon daughter” surge del mito chino de Pangu y el huevo cósmico sobre la creación del universo y Horus, de la leyenda del escarabajo sagrado del dios egipcio Horus. Por su parte, Les fleurs du mal está inspirado en la flor de loto, símbolo del budismo y flor nacional de la India; Sangre de dioses, en la creencia de los mayas en el sacrificio como alimento de los dioses; Ultramarino se deja reposar durante 48 horas en un ánfora de barro previamente sumergida en agua de mar y se inspira en la civilización griega, y Pichi Fizz se presenta en un divertido vaso que representa la imagen que los griegos tenían del caos.

Homenaje a los clásicos
Hay además un buen número de recetas que homenajean a bartenders amigos y a bares de todo el mundo a los que admiran desde Salmon Guru. Es el caso del Mala educación 2.02.0, un guiño al mítico Jerry Thomas de Roma, y de Carnaval, inspirado en el bar homónimo en Lima.
Experiencia interactiva
Adaptándose a la situación actual, el establecimiento ha diseñado una carta interactiva de la mano de 4Domo que se presenta en un cubo de Rubik con una serie de códigos QR (uno por color que corresponde a cada familia de cócteles). Ésta se consulta mediante el teléfono móvil y supone un añadido a la experiencia de ocio y disfrute que ofrece Salmon Guru al incorporar los últimos avances tecnológicos. Engloba los 30 cócteles de creación incluyendo su receta, fotografías de éstos realizadas por Ángel Becerril, tecnología 3D que permite ver cómo se presentan en realidad y, en algunos casos realidad aumentada, que permite incluso hacerse fotos y vídeos con ellos.
Argentino de nacimiento y madrileño “por decisión”
Argentino de nacimiento y madrileño, como él dice, «por decisión», Diego Cabrera compaginó su formación en Comercio Exterior con distintos trabajos en bares y coctelerías de su Buenos Aires natal, donde aprendió el oficio y sintió la pasión por la profesión de bartender. Ya en España, en 2004 entró a formar parte del equipo del gastrobar Arola del Hotel Arts de Barcelona (Ritz-Carlton), donde inauguró la barra que pronto se convertiría en un referente en la ciudad. En 2008 se puso al frente del bar del dos estrellas Michelin Sergi Arola Gastro, en Madrid, y, ante el éxito de este espacio, en 2010 inauguró su propio proyecto: la gastrococtelería Le Cabrera, donde despuntó definitivamente con reconocimientos como el premio al Mejor Barman del Año otorgado por Lo Mejor de la Gastronomía en 2011.

En 2013, ya desvinculado de Le Cabrera, funda Twist de Naranja, empresa con la que inaugura Salmon Guru, la taberna inusual Viva Madrid y el espacio creativo Guru Lab y con la que también asesora las coctelerías de las cadenas de hoteles NH Collection y Amare Hoteles.
Entre los reconocimientos más importantes de su carrera profesional destaca el Premio Nacional de Gastronomía 2019 al Mejor Profesional de la Coctelería, otorgado por la Real Academia de Gastronomía Española.
Dirección: Calle Echegaray, 2. Madrid.
Teléfono: 91 000 61 85