Juegos (peligrosos) de pareja en el teatro
La comedia "La ilusión conyugal" trata del amor, las mentiras y las infidelidades de una pareja

El Teatro Bellas Artes de Madrid acoge, hasta el 7 de enero, la obra «La ilusión conyugal», del francés Eric Assous
¿Es la mentira sólo un mecanismo de defensa? ¿Es necesario saber todos los secretos de la persona con la que compartes tu vida? ¿Es la verdad un requisito importante y necesario para la felicidad? ¿Dónde empieza y termina una mentira? ¿Mentimos más de lo que creemos? Todas estas preguntas surgen después de disfrutar de la comedia “La ilusión conyugal”, que estará en el Teatro Bellas Artes de Madrid hasta el 7 de enero.

La música de Beethoven, de fondo
Alejo Sauras, Alex Barahona y Ángela Cremonte dan vida, de forma impecable a los protagonistas de esta divertida obra cuyo ritmo está acompasado perfectamente con la trama de esta historia rotunda y brillante que tiene como telón de fondo (sonoro) la “Novena Sinfonía” de Beethoven.
Un juego (de pareja) arriesgado
Un día, María espera a su marido Maxi en casa. Le propone un juego que consiste en saber la cantidad de amantes que han tenido durante su matrimonio con el fin de conocer exactamente en qué punto se encuentra su relación. Se trata de un juego arriesgado,, pero los protagonistas Maxi y María, lo asumen. Y a partir de ahí surgen las preguntas comprometidas y las respuestas equívocas.
Mentiras e infidelidades
Las mentiras, las infidelidades y los miedos conseguirán enfrentarlos a esa falsa apariencia de la que han sido objeto durante tanto tiempo y se despojarán, de una vez por todas, de esa máscara que esconde cada uno de ellos para descubrir realmente quiénes son.
El amor, la pasión, ¿son realmente más fuertes que la razón? ¿Qué pasa cuando un ser humano se siente sobrepasado por la situación? ¿Y cuándo decide enfrentarse a sus miedos y a los de los demás?
Obra del dramaturgo Eric Assous
Escrita por el dramaturgo francés Eric Assous, fallecido en 2020, esta obra se estrenó hace 12 años con el título “Los hombres no mienten” y estuvo protagonizada en su momento por el actor Arturo Fernández. Ahora está dirigida por Antonio Hortelano y la escenografía y el vestuario lo firman Pablo Menor. La producción del montaje está a cargo de Pentación Espectáculos.
Se trata, en definitiva, de una pieza concebida para entretener y disfrutar, pero con mucha intención y más trasfondo del que parece. Estamos ante una propuesta excelente para aquellos que tienen deseos de reír y pasarlo muy bien.