¿Quieres sacar las mejores fotos de viaje?

El fotógrafo Joan Vendrell te enseña los mejores trucos para vivir grandes experiencias con tu cámara

Si quieres inmortalizar los mejores recuerdos de tus vacaciones y mostrarlos después con orgullo, sólo tienes que seguir algunos consejos. Son los que nos proporciona el fotógrafo Joan Vendrell, colaborador de Fujifilm y un experto de la fotografía de viajes. Para ayudarte a descubrir el potencial oculto de tu cámara y llevar tus habilidades fotográficas al máximo nivel, Vendrell propone cuatro tips básicos, que harán que la fotografía te lleve a sitios nuevos

‘Paisaje’, de Joan Vendrell.

Mantén el equipo ligero, cómodo y equilibrado

Viajar ligero te permite moverte con más facilidad y estar más atento a las oportunidades fotográficas. Él recomienda cámaras del tipo de la Fuji X-T50 y la Fuji X-S20 por su tamaño compacto y calidad de imagen.

Conoce tu equipo a fondo

Familiarízate con todas las funciones de tu cámara. Saber ajustar rápidamente la exposición, entender que el diafragma te permite controlar la profundidad de campo y que la velocidad de obturación te permite congelar o no el movimiento son sinónimo de infinitas posibilidades creativas.

Cuida la composición

Foto de viajes Joan Vendrell con un faro al fondo.
Fotografía de Joan Vendrell con un faro al fondo.

Determina qué quieres fotografiar y luego trabájalo. Busca un elemento principal, pero no te olvides del contexto. Piensa que la fotografía es un lenguaje de expresión, como escribir, pero con luz. Aplica reglas básicas de composición, como la de los tercios, líneas guía y marcos naturales. Experimenta con diferentes ángulos y perspectivas para hacer tus fotografías de viaje más interesantes y dinámicas; es difícil conseguir el resultado óptimo con una sola toma, persiste y afina hasta que estés satisfecho.

Busca el lugar y la hora adecuados

'Acampada nocturna', fotografía de viajes Joan Vendrell.
‘Acampada nocturna’, foto de Joan Vendrell.

La luz es crucial en fotografía. Planifica tus sesiones para aprovechar la “hora dorada” (justo después del amanecer y antes del atardecer), cuando la luz es suave y cálida. Investiga y llega temprano a los lugares turísticos para evitar las multitudes y obtener las mejores tomas. Y ten en cuenta que un filtro polarizador te ayudará a eliminar reflejos indeseados y obtener paisajes más limpios.

Dale un toque personal

'Barca', imagen de un viaje de Joan Vendrell.
‘Barca’, imagen de Joan Vendrell.

Recuerda que la cámara no hace las fotos, sino que las haces tú. Aprende a usarla y practica antes de emprender una gran aventura. Y muévete, ésta es la clave para conseguir nuevos puntos de vista.

Otros consejos

No debes olvidar que, seguramente, no conseguirás la imagen deseada en la primera toma, debes probar e ir aprendiendo paso a paso. En este sentido, Vendrell recuerda que “la formación constante es clave”. Por ello, recomienda asistir a talleres, leer libros y reportajes de fotografía y seguir a otros fotógrafos de viaje. “Aprender nuevas técnicas y estilos te ayudará a evolucionar y a mejorar tus habilidades”, sugiere.

Mantener la cámara en óptimas condiciones

'Atardecer', foto de viajes plasmada por Joan Vendrell.
‘Atardecer’, imagen plasmada por Joan Vendrell.

Y, sobre todo, este experto aconseja mantener tu cámara limpia y en óptimas condiciones, y llevarla siempre encima. “Que la fotografía de viajes sea la excusa perfecta para acercarte a desconocidos, fotografiar es expresarse, hazlo con honestidad y sé amable, verás cuántas puertas te abrirá tu cámara. La clave está en usar cámaras ligeras y poco intrusivas. Pesan y ocupan muy poco, y puedes obtener resultados profesionales sin intimidar”, dice Vendrell, quien no olvida haber vivido grandes experiencias y conocido grandes historias y a grandes personas gracias a su cámara.

Puedes descargarte más consejos de Joan Vendrell y obtener su guía exclusiva “De la captura a la impresión” en este enlace.

PILAR ORTEGA

Nací en Madrid un 8 de marzo y prácticamente desde entonces tengo un libro entre las manos. Me licencié en Periodismo y mi trayectoria profesional se ha desarrollado casi siempre en las secciones de Cultura de periódicos nacionales: “El Mundo”, “La Razón” y “Ya”. Ahora colaboro como “freelance" con diversas publicaciones y también he puesto en marcha un proyecto que enlaza los viajes con la literatura. Soy autora de varias guías publicadas por la editorial Anaya Touring con las que me sumergí en países tan interesantes como Ecuador, Bolivia o Costa Rica. www.viajesynombres.com es mi aventura más personal. pilarortega@hispaviacion.es
Botón volver arriba