Emirates ya está dando los primeros pasos de lo que nos espera en el aeropuerto del futuro con la tecnología biométrica

En no demasiado tiempo, el gesto de enseñar la documentación personal y de viaje en el aeropuerto, algo que hay que hacer en no una ni en dos ocasiones, sino varias, será cosa del pasado. Emirates está acelerando el ritmo en su hub del aeropuerto internacional de Dubái para lanzar la que será la primera “ruta biométrica” del mundo. Una vez puesto en marcha el sistema (la aerolínea todavía no ha concretado fecha), podrá ofrecer a sus clientes el paso por el aeropuerto más fácil, rápido y fluido.

 

Ruta Biometrica Emirates

2 de noviembre de 2018,

En no demasiado tiempo, el gesto de enseñar la documentación personal y de viaje en el aeropuerto, algo que hay que hacer en no una ni dos ocasiones, sino varias, será cosa del pasado. Emirates está acelerando el ritmo en su hub del aeropuerto internacional de Dubái para lanzar la que será la primera “ruta biométrica” del mundo. Una vez puesto en marcha el sistema (la aerolínea todavía no ha concretado fecha), podrá ofrecer a sus clientes el paso por el aeropuerto más fácil, rápido y fluido.

Utilizando la última tecnología biométrica -una mezcla de reconocimiento de iris y facial- los pasajeros de la aerolínea podrán facturar su vuelo, completar las formalidades de inmigración, entrar en la Sala Vip de Emirates y embarcar en sus vuelos simplemente caminando por el aeropuerto.

Qué ventajas tiene

La «ruta biométrica» mejorará la experiencia del viajero y el flujo de personas a través del aeropuerto con menos controles de documentos y menos colas. Por otro lado, al poder realizar el seguimiento de los pasajeros «en directo» también se mejorará la seguridad y la capacidad de las aerolíneas para brindar servicios aún mejores y más personalizados. Por ejemplo, permitir que el equipo del aeropuerto localice y ayude a los clientes que llegan tarde, que de otro modo perderían sus vuelos.

Cómo funciona

El último equipo biométrico ya se ha instalado en la Terminal 3 de Emirates, en el aeropuerto de Dubái. Estos equipos se pueden encontrar en algunos mostradores de facturación, en la Sala Vip de Emirates del Concourse B para pasajeros premium, así como en puertas de embarque seleccionadas. Las zonas que cuentan con equipo bihométrico estarán claramente señalizadas.

El 10 de octubre comenzaron los ensayos para el Smart Tunnel, un proyecto de la Dirección General de Residencia y Asuntos Exteriores en Dubái (GDRFA), en colaboración con Emirates. Se trata de un control de pasaportes pionero en el mundo, donde los pasajeros simplemente caminan a través de un túnel y sin intervención humana o un sello en el pasaporte físico, pueden conseguir la autorización directa de las autoridades de inmigración.

Una vez que se hayan completado las pruebas internas, Emirates lanzará en breve nuevas pruebas en otros puntos clave del aeropuerto como los mostradores de facturación, las Salas Vip o las puertas de embarque. Y posteriormente, en los mostradores y puertas de tránsito, y en sus servicios de chófer. Todos los datos biométricos se almacenarán con GDRFA, y se solicitará el consentimiento de los clientes invitados a participar en las pruebas.

La «ruta biométrica» de la aerolínea cubrirá salidas, llegadas, zonas de tránsito, conexiones con chóferes y acceso a Salas Vip en Dubái.

Inicialmente estará centrado en viajeros de First y Business Class, aunque la intención de Emirates es extender este servicio a los pasajeros de Economy Class en Dubái. Y en un futuro, potencialmente a otros aeropuertos fuera de Dubái, incluyendo sus propias instalaciones para el registro de la tripulación.

Adel Al Redha, Vicepresidente Ejecutivo y Director de operaciones de Emirates, dijo: “Estamos satisfechos con el trabajo preliminar que hemos realizado y estamos listos para comenzar las pruebas en directo de la primera ruta biométrica del mundo en la Terminal 3 de Emirates. Estas iniciativas se realizan en estrecha colaboración con nuestros grupos de interés, especialmente GDRFA. Todos los sistemas quedarán vinculados entre sí para ofrecer un mejor servicio a los pasajeros y un viaje más feliz, ya sea al llegar, salir o hacer escala en Dubái.”

“En última instancia, además de mejorar la experiencia del viajero en el aeropuerto, aumentará la eficiencia de nuestras operaciones“, señalaba por su parte el Director General de Residencia y Asuntos de Extranjeros de Dubái (GDRFA) Mohammed Ahmed Almarri.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba