El nuevo aeropuerto XXL de Estambul: ¿el nuevo gran centro de conexiones entre Occidente y Oriente?

Tras varios días ya funcionando el nuevo megaaeropuerto, Estambul y Turkish Airlines dan la bienvenida a una nueva dimensión en su aviación. Porque gracias a sus ingentes capacidades y su ubicación estratégica en el cruce entre Occidente y Oriente, el nuevo hub de la aerolínea turca confiere un gran potencial tanto a ésta como a la industria de la aviación mundial. Una vez concluida su construcción, se prevé que se convierta en el aeropuerto con más tráfico del mundo, con hasta 200 millones de pasajeros de paso al año.

 

aeropuerto Estambul entre Occidente y Oriente

5 de noviembre de 2018,

Para conmemorar el 95 aniversario de la república de Turquía, la primera fase del nuevo aeropuerto de Estambul tuvo su gran inauguración el 29 de octubre. Aunque el proyecto se completará en cuatro fases, la primera apertura incluye dos pistas operativas y más de 4,5 millones de metros cuadrados de espacio en la terminal. En diciembre, se abrirá una tercera pista para completar la primera fase. La cuarta y final se completará en 2028.

La ceremonia de inauguración del nuevo aeropuerto, que aún no ha recibido un nombre oficialmente, fue encabezada por el Presidente de la República de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan.
La ceremonia de inauguración del nuevo aeropuerto, que aún no ha recibido un nombre oficialmente, fue encabezada por el Presidente de la República de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan.

Los pasajeros de los vuelos de Turkish Airlines que aterrizaron allí durante la ceremonia de apertura, recibieron unos billetes de recuerdo.

El proyecto implica transferir todos los vuelos al nuevo aeropuerto y cerrar por completo Atatürk, el actual centro de operaciones de Estambul. Inicialmente se esperaba hacer ese traspaso el día de la inauguración. Pero de momento solo son un número limitado de vuelos regionales e internacionales de Turkish Airlines los que han comenzado a operar en su nuevo hub. El traslado completo tendrá lugar el 31 de diciembre. Después de su cierre, el aeropuerto de Atatürk se convertirá en un parque público que se llamará el “Jardín del Pueblo”.

¿Será el nuevo gran punto de conexión entre Occidente y Oriente?

Tras los últimos años de ralentización del crecimiento de Turkish Airlines, debido en gran parte a la inseguridad del país y al atentado del Aeropuerto Internacional Atatürk en 2016, la apertura del nuevo centro de aviación marca el comienzo de una nueva era para la aerolínea, que emprende con su particular dinamismo y energía. Podrá aumentar su capacidad de extensión de red con nuevas rutas y horarios, lo que permitirá el crecimiento tanto del transporte de pasajeros como de carga.

Y lo más importante, Turquía se encuentra en una posición en el globo terrestre estratégica: en el centro entre las rutas que unen Norteamérica y Europa con Asia y Oceanía. Escalas en este punto del planeta implican un menor desvío que bajar hasta Oriente Medio, el gran centro de conexiones mundiales en la actualidad, junto con Frankfurt, Amsterdam-Schiphol, Paris-Charles de Gaulle, y Londres-Heathrow.

aeropuerto Estambul aircrew Turkish Airlines

El mayor aeropuerto del mundo en superficie y tráfico

El aeropuerto, situado a algo más de 35 kilómetros al norte del centro de la ciudad, una vez terminado en 2028 ocupará un área de 76,5 km2. A modo de comparativa, será más grande que la isla de Manhattan.

Con seis pistas, cuatro terminales, 233 posiciones de estacionamiento de aeronaves, más de 500 mostradores de facturación y 225.000 empleados, podrá acoger hasta 200 millones de viajeros al año, lo que lo convierte en el aeropuerto más concurrido del mundo. Título que hasta ahora posee el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta, con 104 millones de pasajeros en 2017. Por su parte, el Aeropuerto Internacional Atatürk tuvo 64 millones de pasajeros en 2017. Con esta cifra el viejo aeropuerto se encuentra sobrecargado, razón por la cual se decidió construir el nuevo.

Más que un aeropuerto…

Al finalizar la última fase, el mayor centro de vuelos internacionales incorporará oficinas, residencias, hoteles, un centro de salud, edificios de arte y cultura, un centro comercial, tiendas de diseño, un centro de exposiciones y convenciones e instalaciones para reuniones y capacitación en el lugar. Se convierte en la nueva enseña del concepto de “Ciudades aeroportuarias”.

Los pasajeros se beneficiarán de una experiencia de viaje redefinida a través de una terminal “construida desde cero” con un diseño que utiliza las últimas tecnologías e innovaciones.

Entre los hoteles, habrá uno con 451 habitaciones, tipo cápsula. Estará ubicado en la terminal principal y abre sus puertas a finales de 2018. Será el quinto hotel aeroportuario de esta marca y concepto, Yotel, con establecimientos ya en funcionamiento en los aeropuertos londinenses de Heathrow y Gatwick, Amsterdam Schiphol y Charles de Gaulle en París.

La nueva terminal del aeropuerto fue construida para reflejar el estilo de las mezquitas y baños abovedados de Estambul. Y la torre de control de tráfico aéreo está inspirada en un tulipán, uno de los símbolos tradicionales de Estambul.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba