Dos aviones históricos del Ejército del Aire “aparcan” en Madrid

Desde hoy y hasta el domingo, en la plaza del Distrito Latina de Madrid, a la altura del número 2 de la avenida de las Águilas, salen a la calle dos aviones militares emblemáticos procedentes del Museo de Aeronáutica y Astronáutica. Los aviones son un F-5 y un T-6 Texan, dos modelos de combate de diseño estadounidense muy utilizados para enseñanza en vuelo de pilotos de caza. Se trata de un “extra” de la exposición ‘Volar, historia de una aventura’, que puede verse estos días en el espacio cultural Paco de Lucía.

En la avenida de las Águilas del distrito Latina de Madrid, entre Campamento, Aluche y Carabanchel

19 de febrero de 2021,

El T-6 Texan es un avión de entrenamiento básico de la North American Aviation. En 1954, el portaaviones Trípoli desembarcó en Santander los primeros T-6. Fue uno de los aviones para formación de pilotos de caza más populares de la aviación hasta 1982, año en que dejó de estar operativo. Volaron, entre otras, en la Escuela Básica de Matacán de Salamanca y en la Academia General del Aire de San Javier en Murcia.

El T-6 Texan, un avión histórico que ahora es muy querido en las exhibiciones aéreas

Un avión que sigue operativo

El Northrop F-5 Freedom Fighter se creó a partir de un diseño de avión entrenador supersónico. Tras la adquisición de la patente por la empresa CASA, el primer ejemplar fabricado enteramente en España voló en la Base Aérea de Getafe en 1968. Por su moderna tecnología, supuso un gran desarrollo para la industria aeronáutica española. Su éxito se le atribuye a una elevada capacidad táctica, además de ser versátil y económico. Continúan operativos en la escuela de Talavera la Real, en Badajoz, tras más de 50 años.

Un F-5 del Ejército del Aire

Organizada por la Junta Municipal de Latina en colaboración con el Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire (SHYCEA), la exposición busca acercar a los ciudadanos la historia de la aviación española y el Museo del Aire, que en mayo cumple 40 años en el barrio de Cuatro Vientos.

El legado de la aviación militar

“Volar, historia de una aventura” es una exposición que recorre el legado de la aviación militar española a través de más de una veintena de piezas, gran parte de ellas declaradas Bien de Interés Cultural. Maquetas de aviones, dioramas y reproducciones de diverso material de vuelo muestran la historia desde finales del siglo XIX hasta nuestros días. Es una exposición itinerante con fondos procedentes del Museo de Aeronáutica y Astronáutica que ha contado con la colaboración de la Fundación de Aeronáutica y Astronáutica Españolas (FAAE), la Asociación de Amigos del Museo del Aire (AAMA) y Aviadoras (SEPLA).

La exposición se puede ver, hasta el 26 de febrero, en la Sala Paco de Lucía de la Junta Municipal de Latina con horario de lunes a viernes, de 9:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:00 h y el fin de semana, de 10:00 h a 14:00 h.

PILAR ORTEGA

Nací en Madrid un 8 de marzo y prácticamente desde entonces tengo un libro entre las manos. Me licencié en Periodismo y mi trayectoria profesional se ha desarrollado casi siempre en las secciones de Cultura de periódicos nacionales: “El Mundo”, “La Razón” y “Ya”. Ahora colaboro como “freelance" con diversas publicaciones y también he puesto en marcha un proyecto que enlaza los viajes con la literatura. Soy autora de varias guías publicadas por la editorial Anaya Touring con las que me sumergí en países tan interesantes como Ecuador, Bolivia o Costa Rica. www.viajesynombres.com es mi aventura más personal. pilarortega@hispaviacion.es

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba