Cotton House Hotel o cómo dormir entre algodones

Este alojamiento cinco estrellas revive una historia ligada a la burguesía catalana

¿Imaginas alojarte en la vieja sede del Gremio de Algodoneros de Barcelona? El Cotton House Hotel, un cinco estrellas gran lujo, revive una historia ligada a la burguesía catalana

Situado en el número 670 de la Gran Via de les Corts Catalanes, en pleno Eixample, en el barrio de la rica burguesía industrial catalana, el Cotton House Hotel conserva el espíritu de un pasado glorioso. Y eso se percibe nada más atravesar su hall cubierto de espejos,. Se halla en un emblemático edificio de seis plantas del siglo XIX que mandó levantar una familia de la alta burguesía catalana en el momento de máximo esplendor de la industria textil. Lo mantuvo bajo su propiedad hasta que a mediados del siglo XX lo cedió a la Asociación de Fabricantes de Algodón para crear una auténtica Casa del Algodón. Los elementos originales de aquel edificio siguen vivos hoy gracias al cuidado extremo puesto en la reforma. ¿Estás dispuesto a dormir entre algodones?

Interiorismo de Lázaro Rosa Violán

Restaurante Batuar.
Restaurante Batuar.

Todo la esencia del establecimiento, y hasta el interiorismo de Lázaro Rosa-Violán, está inspirada en el universo del algodón y lo que esta planta evoca: comodidad, ligereza, suavidad, naturalidad… Por ejemplo, y antes de convertirse en hotel (tiene 78 habitaciones y 5 suites), el edificio conservaba un singular gabinete, L’Atelier. Aquí los socios de la Fundación Textil Algodonera se retiraban para que sus sastres y camiseros les tomaran medidas. Bien, pues ahora el Cotton House ofrece a sus huéspedes, en este mismo espacio, un servicio de sastrería a medida. Y viene de la mano de los profesionales de Santa Eulalia, la sastrería más prestigiosa de Barcelona. Evidentemente, los tejidos son de primera calidad.

Una escalera de caracol suspendida

Escalera de caracol.
Escalera de caracol.

Otro ejemplo más: siguen en pie la espectacular escalinata de mármol, los delicados parqués y boiseries, y, sobre todo, la famosa escalera de caracol de 1957. Ésta tiene la peculiaridad de que no se apoya en el suelo inferior, sino que está suspendida del entramado metálico del piso más alto del edificio,. Y esto le da un aspecto ligero y aéreo. Hay que destacar también que, en 2022, el hotel actualizó tres de sus cinco suites con papeles pintados de Coordonné.

Lobby del hotel.
Lobby del hotel.

Su decoración está inspirada en el algodón a través del juego cromático, el blanco, negro y sepia de la planta vegetal y todo lo que evoca. Rinde homenaje a su suavidad, comodidad, delicadeza y naturalidad y se materializa en los tejidos y texturas, siempre de primera calidad. Las habitaciones están pensadas para ofrecer todas las comodidades posibles. Un solo detalle: La ropa de cama está realizada con sábanas de 300 hilos de algodón egipcio mercerizado. Y es que en el Cotton House Hotel toca dormir entre algodones.

Muy cerca de la Pedrera y de Casa Batlló

Fachada del Cotton House Hotel.
Fachada del Cotton House Hotel.

Como muchas otras construcciones del Eixample, el Cotton House, hotel bandera de la cadena Marriott en Barcelona, tiene un patio interior ajardinado y está rodeado de residencias modernistas. Muy cerca están la Pedrera y la Casa Batlló, a sólo 10 minutos del hotel, y el Templo de la Sagrada Familia, a unos 20 minutos a pie. Pero veamos los servicios que ofrece Cotton House.

De entrada, nos encontramos con una biblioteca en lo que fue zona de reunión o club social de los algodoneros y donde podemos relajarnos y degustar el tradicional té inglés.

Una terraza de 300 metros cuadrados

La terraza tiene 300 metros cuadrados.
La terraza tiene una extensión de unos 300 metros cuadrados.

También podemos acercarnos hasta su espaciosa terraza de 300 metros cuadrados de frondosa vegetación, accesible desde el Bar y Restaurante Batuar, que está abierto de 7 de la mañana hasta medianoche. Éste es el epicentro de interesantes planes gastronómicos y culturales, como el ciclo de conciertos de música clásica “Los Palcos del Cotton”. Además, el hotel cuenta con una apasionante historia relacionada con la moda que se revive con sus “Cotton Evenings”.

Suite Vichy.

Y si el tiempo lo permite, el huésped tiene la posibilidad de zambullirse en una tentadora piscina exterior ubicada en la azotea del edificio. También puede ir al gimnasio o acercarse al spa para recibir alguno de los tratamientos corporales y de belleza que ofertan. Así que, si quieren pernoctar y dejarse envolver por tejidos finos, ya saben cuál es su destino. Cotton House Hotel o, lo que es lo mismo, cómo dormir entre algodones.

Más información: https://www.hotelcottonhouse.com/es

PILAR ORTEGA

Nací en Madrid un 8 de marzo y prácticamente desde entonces tengo un libro entre las manos. Me licencié en Periodismo y mi trayectoria profesional se ha desarrollado casi siempre en las secciones de Cultura de periódicos nacionales: “El Mundo”, “La Razón” y “Ya”. Ahora colaboro como “freelance" con diversas publicaciones y también he puesto en marcha un proyecto que enlaza los viajes con la literatura. Soy autora de varias guías publicadas por la editorial Anaya Touring con las que me sumergí en países tan interesantes como Ecuador, Bolivia o Costa Rica. www.viajesynombres.com es mi aventura más personal. pilarortega@hispaviacion.es

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba