CoffeeFest, el gran festival del café

Madrid acoge, hasta el 20 de febrero, la segunda edición de un encuentro que reúne a  los profesionales del sector

Sólo en España, se consumen más de 500 tazas de café al año por persona. En total, nos tomamos 44 millones de tazas al día en casa, y 22 millones en bares y cafeterías. Sólo detrás del agua, el café es la segunda bebida más consumida del mundo. Ahora más que nunca, el café está de moda. Es evidente que la cultura del café impregna la vida diaria. Los locales y marcas de café de especialidad influyen en nuestro paladar, en nuestra conciencia sostenible e incluso en nuestros hábitos de trabajo.

Todo el universo del café está presente en CoffeFest
Todo el universo del café está presente en CoffeFest

James Hoffman, “el Messi del café”

Para saber si el café de especialidad es una moda o una cultura, nada mejor que acudir a CoffeeFest, Festival Internacional de Café, que celebra su segunda edición en Madrid del 17 al 20 de febrero. Un encuentro que reúne a los profesionales del sector con los consumidores más sibaritas. Todas las tendencias del café de especialidad, catas y talleres para aprender y disfrutar, competiciones y experiencias gastronómicas… Y la presencia de figuras nacionales e internacionales, como James Hoffman, “el Messi del café”. La cita está promovida por Neodrinks, con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y sus iniciativas Madrid Capital de Moda y Todo Está en Madrid.

CoffeeFest se celebra en el Pabellón 14 de Ifema Madrid.
CoffeeFest se celebra en el Pabellón 14 de Ifema Madrid.

Paraíso de los amantes del café

Tras el éxito de la primera edición, el Pabellón 14 de Ifema Madrid acoge una nueva edición de CoffeeFest hasta el 20 de febrero, y se convertirá en escaparate de lo mejor del café de especialidad y de calidad. Ahí, en el Roaster Village, se darán cita más de 40 tostadores de café de especialidad; habrá un espacio dedicado a los coffee shops nacionales e internacionales, donde se presentará el listado de las mejores cafeterías de especialidad de España (“The Best Coffee Shops”) y la zona de Cupping dedicado a catas, de manos de tostadores e importadores de café verde.

CoffeeFest celebrará el campeonato para elegir el mejor café con leche de España.
CoffeeFest celebrará el campeonato para elegir el mejor café con leche de España.

El mejor café con leche de España

Además de los campeonatos de baristas (Latte Art con leche y Latte Art con bebida vegetal), el ritmo y la actividad de CoffeeFest se multiplica en esta edición celebrando el campeonato para elegir cuál es el mejor café con leche de España, el mejor packaging y la competición de Matcha Latte Art, entre otros.

CoffeeFest acogerá talleres y ponencias de figuras nacionales e internacionales del mundo del café.
CoffeeFest acogerá talleres y ponencias de figuras nacionales e internacionales del mundo del café.

Talleres y ponencias

En los talleres y ponencias, participarán figuras nacionales e internacionales del mundo del café. Un cartel que encabeza James Hoffmann, “el Messi del café”, campeón mundial de baristas, pionero en promover el movimiento cafetero en la tercera ola, autor del bestseller El mejor café en casa; Federico Bolaños, tostador profesional y catador Q Grader certificado por Coffee Quality Institute y uno de los más reconocidos entrenadores de baristas de los últimos tiempos; Samo Smrke, conocido como el químico del café, es uno de los mayores expertos en ciencia y tecnología del café.

En CoffeeFest se debatirá la importancia del agua utilizada para el café.
En CoffeeFest se debatirá la importancia del agua utilizada para el café.

De España, estarán presentes Marisa Baqué, campeona de catadores de café y CEO de BB’s Café; Nolo Botana, maestro tostador y cofundador de Hola Coffee, o Jordi Mestre, maestro tostador y CEO de Nomad Café, o Dara Santana, ingeniera química especializada en la importancia del agua utilizada para el café.

Una taza de café viene bien a cualquier hora.
Una taza de café viene bien a cualquier hora.

Una cita de referencia

CoffeeFest 2024 se muda a Ifema duplicando el número de empresas y marcas participantes y triplicando el espacio dedicado a este evento que afronta su segunda edición con el objetivo de consolidarse como la cita de referencia para todos los que participan de esta tercera ola del café. Con un crecimiento del 2.000% en España, el café, más que una moda, es una cultura que cada día se extiende con nuevos y revolucionarios conceptos y profesionales que ponen en valor el origen, la sostenibilidad y la experiencia del cliente.

Botón volver arriba