Beermad, la gran feria de la cerveza artesana en Madrid

Cerveceros, atención, saquen sus agendas y prepárense, porque el mes que viene tienen una cita ineludible con su pasión. Del 29 de abril al 2 de mayo, el Museo del Ferrocarril se convertirá en una gigantesca brewery en la que los maestros cerveceros de las mejores firmas de cerveza artesana darán a conocer sus productos a todos los aficionados que se acerquen. Es Beermad. ¡Esto sí que es un planazo para el puente de mayo!

 

Beermad es una cita para los amantes de la cerveza artesana para ir en familia.
Beermad es una cita para los amantes de la cerveza artesana para ir en familia.

 

De los mismos organizadores que Mercado de Productores (que arrasa cada mes en Matadero Madrid juntando a foodtrucks, agricultores y productores artesanos de comida), Beermad es el primer mercado de la cerveza artesana que se celebra en el centro de Madrid. En esta primera edición está prevista la participación de más de cuarenta cerveceros artesanales, de primer nivel, que vendrán de toda la geografía española para ofrecer más de cien estilos de cerveza artesana para el disfrute de los amantes de esta apasionante bebida. ¿El precio de la entrada? Solo dos euros por persona.

¿Usted es de los que disfruta con las cervezas de baja fermentación? Pues allí encontrará diferentes tipos de Lager. Si es más de cervezas de fermentación a altas temperaturas, podrá beberse una Weizen, descubrir nuevas Pale Ale, una Saison, tomar una Porters, compartir una Amber y un largo etcétera de variedades. Además, los maestros cerveceros a cargo de las empresas participantes le descubrirán el proceso de fabricación de esta emergente bebida.

Ya se lo contamos hace unos meses cuando le hablamos de Burgos Beer Festival. La cerveza artesana está de rabiosa moda. De hecho, según el último informe de Cerveceros de España (de 2015), la producción de esta bebida en nuestro país ha crecido por encima del tres por ciento y estamos en cuarto lugar en la Unión Europea en cuanto a producción.  Nos “tira” lo nuestro: más del 90 por ciento de la cerveza que consumimos. Y eso solo en cuanto a la cerveza “industrial”…

Un sector en auge

Si nos referimos al ámbito estricto de la cerveza artesana también hay señales de la salud y el emergente crecimiento del que hace gala el sector. Los cerveceros artesanales han sabido ganar terreno y atraer la atención del consumidor al rebufo de la “burbuja” gastronómica y el interés por las delicatesen. Y muchas veces, con un presupuesto publicitario muy reducido. Feria a feria, en foodtrucks… está claro que, lejos de ser una moda pasajera, la cerveza artesana ha llegado para quedarse. Cada vez son más los restaurantes con carta de cervezas artesanas y el número de microcerveceras crece cada día.

 

La Virgen, nacida en 2011 en Las Rozas, es una de las cerveceras más famosas que participa en esta cita.
La Virgen, nacida en 2011 en Las Rozas, es una de las cerveceras más famosas que participa en esta cita.

 

Algunas son ya muy conocidas, como La Virgen, un ejemplo de osadía y éxito empresarial a partes iguales. Fundada en 2011 por un grupo de amigos españoles que se conocieron en San Francisco, pasaron de una pequeña factoría que producía mil litros para un reducido numero de clientes a otra mucha más grande, en la que esperan fabricar más de dos millones de litros (siempre fieles a su filosofía) y dar el salto a la internacionalización. Junto a ellos, breweries más modestas, pero con muchas ganas, como Arriaca, Founders, Malinche, Segarreta, La, Mica… De todo tipo y de todas partes.

Beermad para todos

Beermad es una cita familiar, así que no todo es beber. La cerveza sin buena comida no se disfruta, así que en al Museo del Ferrocarril nos esperan 16 puestos de comida que despacharán bocados sabrosos y apetecibles para maridar con las cervezas del festival. Samosas, bocatas de calamares, hamburguesas, salchichas, papas arrugás, croquetas… Y si vas con niños, en Beermad hay una zona infantil totalmente gratuita en torno al mundo ferrroviario.

El mundo de la cerveza y el de la música se entienden. Así que durante los cuatro días del mercado no faltarán grupos que amenizarán en directo Beermad en función del momento del día. Música country, ópera, swing, rap, pop, o tecno, por qué no, todos los estilos tienen cabida para llegar a todos los públicos.

Y claro está, habrá charlas, catas y talleres tanto para los visitantes (aprender a diferenciar los diferentes tipos de cervezas, maridajes) como para los profesionales y aficionados “con nivel”, que podrán aprender más sobre cuestiones de su interés como la maquinaria de elaboración de envasado, diferentes sistemas de elaboración autómata o  una inmersión profunda en torno al mundo del lúpulo, la malta y las levaduras.

¡Brindamos con usted!

 

Rosalía Martínez

Aunque mi nombre es Rosalía Martínez, todo el mundo me conoce como Piti. Periodista gastronómica de profesión, tengo igual de inquietos el espíritu y el paladar, así que me apasiona viajar y descubrir sitios fantásticos para comer. Y contarlo y recomendar, claro. Epicúrea convencida. Cuando no como o viajo, leo y veo series.
Botón volver arriba