50 años del atemporal Sarong Kebaya de Singapore Airlines diseñado por Pierre Balmain

Este año se cumplen cincuenta años del uniforme que más perdura: el sarong kebaya de Singapore Airlines. Un diseño que desde que pasara por las manos del modisto de alta costura Pierre Balmain es reconocido entre las aerolíneas como “todo un grande”. Más allá de lo elegante y espléndidas que hace que luzcan las TCPS, detrás del emblemático sarong kebaya hay ocho detalles que quizás no conozca.

 

sarong kebaya de Singapore Airlines
Las «Singapore Girls», símbolo de elegancia y de la hospitalidad singapurense.

 

27 de noviembre de 2018,

Inicialmente, desde los inicios de la aviación en Singapur, su compañía de bandera basaba su uniformidad en el tradicional concepto aeronáutico, al igual que el resto de aerolíneas. Fue en el año 1968 cuando las tripulantes de Singapore Airline empezaron a vestir un uniforme inspirado en el traje nacional de Indonesia, el kebaya (conjunto tradicional de blusa y vestido) combinado con un sarong (similar a un pareo).

Y fue en 1974 cuando la aerolínea encargó al modisto francés Pierre Balmain una nueva versión del uniforme quien, manteniendo la idea original del tradicional kebaya y mediante su toque personal y su saber hacer, le daría la fama y el reconocimiento mundial definitivo que dura hasta nuestros días.

El propio diseñador reconoció el impacto del kebaya. Como explicó, “Estoy de acuerdo con su sarong kebaya, creo que es muy elegante”. para su diseño buscó además de elegancia que el vestido fuera más fácil de llevar.

El francés eligió un estampado batik ya que lo percibía perfecto para que la aerolínea afirmara la identidad y la hospitalidad malaya. Y para perfeccionar el corte y el aspecto de su futuro sarong kebaya, Balmain hizo volar hasta París a una de las azafatas de la compañía, See Biew Wah. Para poder modelar el kebaya el diseñador hizo que durante una semana See se comportara como si estuviera trabajando para tener una idea del rango de movimiento que el kebaya permitía. El resultado fue un uniforme tan particular que pronto se convirtió en el símbolo del servicio y la hospitalidad de la compañía, e incluso en todo un icono nacional para el propio país.

Imagen de principios de los 70.
Imagen de principios de los 70.

1. No ha cambiado en 50 años

El sarong kebaya es el uniforme aéreo que lleva más tiempo en servicio, permaneciendo su diseño casi intacto desde el diseño icónico de Pierre Balmain en 1974. Los colores y el motivo de batik se mantienen inalterados desde que se introdujera en vuelo en 1968. Aunque por supuesto que a lo largo de los años el uniforme ha sido evolucionando, además de para adaptar sutilmente los patrones a cada época, sobre todo para mejorarlo. En este sentido, el vestido se ha ido haciendo más operativo (por ejemplo, ante una emergencia).

Los colores y el motivo de batik se mantienen inalterados.

La silueta atemporal, junto con la imagen tradicional, práctica y elegante hacen que el diseño del uniforme se mantenga moderno y actual tras medio siglo de historia.
La silueta atemporal, junto con la imagen tradicional, práctica y elegante hacen que el diseño del uniforme se mantenga moderno y actual tras medio siglo de historia.

2. Icono de excelencia

El estampado de batik elegido por Balmain para decorar el sarong kebaya refleja la identidad y hospitalidad que caracterizan a los tripulantes de cabina de Singapore Airlines. El diseño de la tela consiste en adornos florales con un borde de colores. Si bien el sarong kebaya solo es usado por la tripulación femenina, en 2008, el mismo estampado inspiró el diseño de las corbatas del uniforme masculino.

3. No existen tallas

Cada sarong kebaya está hecho específicamente para el miembro de cabina que lo viste. No hay tallas estándar, ya que Pierre Balmain insistió que cada uno estuviera hecho a la medida de su portadora.

4. Tampoco distintas versiones de uniforme

En otras compañías para el uniforme femenino se organizan una versión con falda así como otra con pantalón. No es así en Singapore Airlines. Porque teniendo en cuenta que en Asia culturalmente –al igual que en otras partes del mundo- las mujeres deben cubrirse las rodillas, al estar convecido el sarong kebaya con falda larga, esto no es necesario.

5. Existe en cuatro colores distintos

Aunque el color azul es el más reconocible y sigue siendo la imagen insignia de Singapore Airlines, hay cuatro colores diferentes para indicar la designación y rango que ocupa cada miembro de cabina: azul, verde, rojo y violeta. Así, tanto en los sarong kebaya y las corbatas, el azul personaliza a los tripulantes de vuelo, el verde lo visten los tripulantes principales, el rojo los tripulantes jefes y el violeta el supervisor a bordo que está a cargo del entorno de la cabina y de toda la tripulación.

El sarong kebaya azul es usado por las azafatas de vuelo, el verde por las azafatas líderes, el rojo por las azafatas principales y el púrpura por las supervisoras de vuelo.

6. Zapatos además de sandalias

A bordo una vez en ruta, a las azafatas de Singapore Airlines las verá caminando con sandalias tradicionales pero durante el despegue y aterrizaje están obligadas por seguridad a llevar zapatos cerrados.

Durante su proceso de formación practican caminar con las sandalias del uniforme.
Durante su proceso de formación practican caminar con las sandalias del uniforme.

7. La guía de estilo de las TCP se extiende más allá del propio uniforme

El look completo se cuida al milímetro. No solo hay unas normas de peinados y maquillaje a cumplir -como en la mayoría de aerolíneas (un maquillaje más o menos suave, un tipo de recogido o moño)- sino que además hay una serie de colores de maquillaje escogidos para cada color de uniforme. Las tripulantes que visten de color azul utilizan sombra de ojos en tonos azules o marrones; las tripulantes principales (uniforme verde) pueden maquillar sus ojos en verde oliva o en tonalidades moradas o marrones; las tripulantes jefes (rojo) en moradas o marrones: y las supervisoras a bordo (violeta) llevan los ojos en tonos azul, morados o marrones.

Incluso, a la hora de escoger sus complementos como coleteros, pañuelos, relojes, pendientes, pulseras… las tripulantes deben ajustarse a una serie de premisas generales, en cuanto a piezas permitidas, tamaños, materiales y colores permitidos, para no desentonar con el estilo Singapore Airlines del que son imagen. Por ejemplo, los collares no están permitidos y los pendientes no deben exceder los 0,75 cm de diámetro y deben ser en tono oro, plata o de perlas y brillantes.

Para uniforme color azul, sombra de ojos o en tonos azules o marrones.
Para uniforme color azul, sombra de ojos o en tonos azules o marrones.

8. Contiene un elemento de seguridad incorporado

Una abertura en la parte delantera del uniforme femenino del sarong kebaya permite a las tripulantes de cabina atar ambas partes de la falda para acortar el vestido y así facilitar el movimiento en una emergencia.

Prácticas de piscina y salvamento de Singapore Airlines.
Las TCP realizan con sus sarong kebaya las prácticas de piscina y salvamento de Singapore Airlines.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba